10 abr. 2025

Cuatro policías detenidos por el pedido de coima a comerciantes libaneses

Los policías de Alto Paraná, implicados en un pedido de coima a comerciantes libaneses, fueron detenidos y este lunes estarían siendo convocados para declarar ante el Ministerio Público.

Policía Alto Paraná

Los agentes policiales cumplen funciones en el Departamento de Alto Paraná.

Foto: Édgar Medina

El comisario Carlos Acosta, jefe de Prevención de Alto Paraná, informó a radio Monumental 1080 AM que los policías implicados en un nuevo caso de presunta extorsión a ciudadanos libaneses serán convocados por la Fiscalía este lunes.

“Se encuentran a disposición de la Fiscalía y el día de la fecha seguro van a ser convocados para declarar”, indicó a la emisora.

Los cuatro agentes fueron detenidos luego del procedimiento irregular.

Los supuestos autores son los agentes de la Subcomisaría 58ª del barrio San Miguel y la Subcomisaría 41ª, de la colonia Cerro Largo, identificados como Miguel Ángel Ortiz, Rafael Duarte Arévalos, Pedro Raúl Franco y Nilson Luis Ávalos Quintana.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este nuevo hecho de corrupción policial ocurrió durante la tarde del último sábado, sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, entre el distrito de Santa Rita y Tavapy.

Nota vinculada: Comerciantes libaneses denuncian a policías por coima y robo de USD 6.500

Las víctimas fueron identificadas como Hassan Mohmaud Hizaji, de 57 años, y Hassan Nasser, ambos libaneses, además de Sergio Mohamaud Ali Hijazi Fahs, paraguayo, de 37 años, y Ali Youseff Hijazi, paraguayo naturalizado de 56 años.

Todos se movilizaban a bordo de un vehículo de la marca Toyota, modelo Axio, con dirección de Encarnación a Ciudad del Este y al alcanzar Santa Rita fueron retenidos en una barrera policial, donde los agentes hallaron USD 10.000 en el maletero y decidieron llevarlos hasta la sede policial.

Cuando ya estaban en la comisaría, los agentes requisaron a los ciudadanos y encontraron unos USD 60.000, que estaban adheridos a sus cuerpos.

“Según este libanés, tiene documentaciones para demostrar el dinero que movilizaba. Supuestamente, movilizaba así por motivos de seguridad”, refirió el jefe policial.

Los afectados tuvieron que pagar USD 3.500 para ser liberados, ya que los uniformados le informaron que no podían movilizarse con esa suma de dinero sin justificación.

Posteriormente, procedieron a contabilizar el dinero y se percataron de que había un faltante de USD 6.500. El hecho se comunicó en su momento al fiscal Alberto Torres.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.