26 abr. 2025

Cuatro policías no pudieron evitar jineteada en Caraguatay, dice intendente

Blas Añazco, intendente de la ciudad de Caraguatay, manifestó este jueves que la jineteada por la celebración del Día de la Virgen de la Merced no fue organizada por el Municipio y que la comisaría local solo tiene cuatro policías, que nada pudieron hacer para evitar la aglomeración de personas.

jineteada.jpg

La jineteada con venta de bebidas alcohólicas y aglomeración de personas se realizó en la mañana de este jueves en la ciudad de Caraguatay.

Foto: Gentileza.

Una gran cantidad de fieles participaron este jueves de la procesión a la Virgen de la Merced en la ciudad de Caraguatay, en el Departamento de Cordillera. Al finalizar el acto se realizó una jineteada con aglomeración de personas, consumo de bebidas alcohólicas y sin la utilización del tapabocas, violando todas las medidas sanitarias implementadas por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Blas Añazco, intendente de la ciudad, explicó que en la noche de este miércoles hubo un festival con la serenata a la Virgen de la Merced, que fue organizado por la ciudadanía en general. Contó que en la actividad se controló a toda la gente y que “se portaron todos bien”.

Lea más: ¿A qué se exponen los que no cumplen con medidas para evitar contagios?

Manifestó que este jueves hasta la culminación de la misa estuvo todo bien, sin embargo, al realizarse la procesión ya hubo aglomeración de personas.

“Después de almorzar me fui con mi señora a hacer compras en Caacupé y me contaron todos los problemas que hubo, ya no pudimos más atajarle. Se fue gente de la comisaría pero ya no se pudo atajar a las personas, también intervino la Fiscalía”, expresó en conversación con C9N.

Con relación a la jineteada, dijo que no cree que haya sido organizada porque los jinetes solo fueron para acompañar a la Virgen de la Merced y que el sacerdote inclusive prohibió que se haga la actividad en la plazoleta de la iglesia, sin embargo, “encontraron un espacio vacío y ahí hicieron”.

Nota relacionada: Imputados por violar la cuarentena se elevan a 3.295 en todo el país

Refirió que con la cantidad de gente que había y con las ganas que tenían de hacer el evento ya “fue difícil de controlar” y la Policía Nacional ya no pudo hacer nada, ya que solo hay ocho agentes en la Comisaría local, de los cuales solo cuatro trabajan por turno.

“Se suele traer nomás luego de Caacupé (policías) y de otra zona para ayudar a esta gente, pero esta vez como no iba a haber nada no se buscó luego para que vengan, entonces se sintieron muy solos”, concluyó.

Explicó que todos los jinetes, con 70 caballos, son de la zona de Caraguatay y que tratará de solucionar este tipo de inconvenientes con la Policía Nacional.

Denuncia presentada en la Policía Nacional

Por su parte, el doctor Isaac Núñez, director del Hospital Regional de Caraguatay, mencionó en comunicación con la emisora 1020 AM que se enteró de la jineteada a través de las redes sociales y que en cuanto al festival se le hizo llegar un comunicado, informándole sobre la actividad que se quería realizar y que la nota decía que iba a ser virtual.

Dijo que se encuentra realizando las gestiones correspondientes y que hizo una denuncia en la comisaría local y la Policía Nacional presentará informe a la Fiscalía este viernes.

Le puede interesar: Covid-19: Salud registra 22 nuevos fallecidos y 743 casos positivos en todo el país

Afirmó que tanto él como la Policía Nacional no estaban enterados de las actividades sociales y que hay un protocolo sanitario que se debería haber cumplido.

Según el último reporte emitido en la noche de este miércoles por el Ministerio de Salud, se registran un total de 35.571 casos confirmados de coronavirus en el país, hay 727 personas fallecidas, 685 pacientes internados y 19.867 recuperados.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.