03 feb. 2025

Cuba conmemora tercer aniversario de la muerte de Fidel Castro

Cuba conmemoró el tercer aniversario del fallecimiento de Fidel Castro (1926-2016), con numerosos actos de homenaje para recordar su legado a lo largo de todo el país.

fidel castro.1jpg.jpg

Acto de homenaje por el tercer aniversario del fallecimiento del líder Fidel Castro.

Foto: EFE

El acto central se celebró en la Universidad de La Habana, donde tuvieron lugar sesiones de música y poesía con letras dedicadas al fallecido líder Fidel Castro, así como proyección de videos sobre las hazañas históricas que protagonizó, entre consignas y cánticos de un público compuesto por más de un millar de estudiantes, profesores y otros asistentes.

Al evento, organizado por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) bajo el lema Fidel Antimperialista, acudió el actual presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que no tomó la palabra y prefirió usar la red social Twitter para dedicar sus alabanzas al líder histórico de la Revolución.

En la ciudad oriental de Santiago se organizó una cabalgata para rendirle homenaje, así como un acto político-cultural liderado por jóvenes comunistas que expresaron el compromiso de dar continuidad a su legado.

En el Cementerio de Santa Ifigenia en esa misma provincia se colocaron flores frente a la roca de granito que guarda sus restos mortales en forma de cenizas.

Lea más: Cuba elegirá a su primer presidente de la República en más de 40 años

Los homenajes también se replicaron en otras regiones del país, como en Holguín, provincia natal del líder histórico en la parte oriental de la isla, donde se presentaron dos libros inspirados en su ideario.

Mientras, los periódicos estatales dedicaron casi todas sus páginas de la edición del lunes a recordar y ensalzar la figura del fallecido dirigente.

“Contra la noche oscura, como un golpe de amor” es el título del editorial que encabeza la página web del diario Granma, en el que se afirma que Fidel sobrevive para, entre otras cosas, dar continuidad al “incansable laboreo por hacer del socialismo una posibilidad cierta” en América Latina y en el mundo.

Nota relacionada: Cuba inicia proceso para elegir nuevo Gobierno tras actualizar Constitución

Por su parte, la principal cadena de televisión cubana también brindó gran parte de su tiempo a rendir tributo al mayor de los Castro, que falleció tal día como hoy a los 90 años de edad en 2016, ocho años después de delegar el poder oficialmente en su hermano Raúl.

También destaca el mensaje publicado en Twitter por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien aseguró que Fidel Castro “será por siempre ejemplo vivo de grandeza y de principios revolucionarios al servicio de la humanidad”.

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.