26 abr. 2025

Cuba prueba vacuna “alentadora” contra cáncer de hígado y tumores de ovario

Científicos cubanos prueban una vacuna terapéutica contra los tumores de ovario y el hepatocarcinoma con “resultados alentadores” en algunos pacientes, que mostraron una reducción evidente del volumen de las lesiones tumorales, publica este jueves el diario oficial Granma.

vacuna experimental.jpg

Las pruebas del nuevo biofármaco se harán primero en pacientes con tumores sólidos.

Foto: co.pinterest.com

Nombrado HeberSavax, el nuevo fármaco se desarrolló en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, Cuba, y actualmente se encuentra en la segunda fase de ensayos.

Con efecto inhibidor sobre la formación de vasos sanguíneos, el fármaco contribuye a reducir el crecimiento de los tumores, comprobado en la primera etapa de pruebas.

“Los resultados preliminares de los ensayos clínicos fase I mostraron evidencias de reducción del volumen tumoral en algunos pacientes, algo que resulta muy alentador”, explicó a Granma el doctor Rolando Pérez, director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma, grupo estatal al que pertenece el CIGB.

Lea más: Descubren el uso de fungicida para evitar cáncer de hígado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El especialista anunció que pronto comenzarán a probar un nuevo biofármaco en pacientes con tumores sólidos.

“Tenemos otros cinco productos en desarrollo en etapas iniciales de ensayo clínico, de los cuales dos son vacunas terapéuticas, dos péptidos antitumorales y un anticuerpo monoclonal”, añadió.

Las más de 30 empresas que conforman BioCubaFarma ejecutan actualmente 102 proyectos, 75 con patente cubana. De ellos un 25% “son productos en desarrollo que tienen la potencialidad de convertirse en únicos de su clase”, subrayó Pérez.

Le puede interesar: Investigadores lusos descubren el mecanismo responsable del cáncer de ovario

Los productos de la biotecnología y la industria farmacéutica están entre los principales renglones exportables de Cuba.

En el CIGB de La Habana trabajan hoy en nuevas formulaciones del Heberprot-P, una exitosa terapia para tratar las úlceras del pie diabético y el proyecto estrella de la biotecnología cubana, registrado en más de 20 países.

También ultiman un medicamento para la artritis reumatoide y un tratamiento para paliar la isquemia cerebral.

Lea también: Una terapia génica puede mejorar la supervivencia al cáncer de ovario

La vacuna CIMAVAX-EGF contra el cáncer de pulmón destaca en el portafolio de la institución habanera, que produce además el Heberferón para el tratamiento del cáncer de piel y vacunas contra la hepatitis B y la meningitis.

Además, el antiviral cubano Interferón alfa 2B recombinante (IFNrec) está entre los medicamentos escogidos por China para tratar el coronavirus COVID-19.

Producido en la planta chino-cubana ChangHeber de la provincia china de Jilin, el medicamento también se usa contra infecciones virales provocadas por el VIH, el virus del papiloma humano y las hepatitis tipos B y C.

Más contenido de esta sección
Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el 3.000 y el 1.800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de numerosas ofrendas, algunas de ellas llegadas de la Amazonía.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.