19 may. 2025

Cubano recibe condena de 110 años por accidente y desata ola de solidaridad

El joven cubano Rogel Aguilera-Mederos fue condenado a 110 años de prisión por un accidente de tránsito ocurrido en el 2019 en EEUU, en el que fallecieron cuatro personas tras chocar el camión que conducía contra una fila de autos y provocar un incendio.

aguilera.png

El joven cubano Rogel Aguilera-Mederos fue condenado a 110 años de prisión por un accidente de tránsito ocurrido en el 2019.

Foto: BBC.

A raíz de lo que se considera una excesiva condena, la estrella de la telerrealidad, Kim Kardashian mostró su solidaridad con el camionero, como también otras personas, organizaciones y camioneros, según publica la BBC.

La investigación de la Policía de Lakewood señaló que Aguilera no estaba bajo los efectos de drogas ni alcohol al momento del accidente, como tampoco tenía antecedentes penales.

La defensa del joven cubano alegó que fallaron los frenos del camión, en tanto que la Fiscalía lo acusó por no usar las rampas de emergencia que hubieran permitido evitar la tragedia.

En el fatal accidente perdieron la vida Miguel Ángel Lamas Arellano, de 24 años, William Baily, de 67, Doyle Harrison, de 61 y Stanley Politano, de 69, mientras que otras personas resultaron heridas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La ola de solidaridad se da porque la condena del joven es mayor que la de otros convictos con crímenes considerados más graves por la Justicia en otros lugares de Estados Unidos. Incluso la Fiscalía pidió una revisión de la condena.

La plataforma Change.org realizó una petición de clemencia para el cubano, la cual recibió más de 4.600.000 firmas hasta el miércoles, una de las tres solicitudes más firmadas en el 2021.

También derivó en al menos dos manifestaciones frente al Congreso de Colorado y varios camioneros también anunciaron en redes sociales que no usarían las autopistas del Estado en solidaridad.

La Fiscalía solicitó recientemente que el Tribunal programe una nueva audiencia para el caso, tras la condena, que guarda relación a los mínimos de 10 años por los cargos en los que fue encontrado culpable, que suman unos 110 años.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.