19 feb. 2025

Cucho Cabaña es fotografiado con seccionaleros de la ANR

Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, fue fotografiado con varios presidentes de seccionales del Partido Colorado. El supuesto líder narco cumple con su arresto domiciliario en una vivienda en Lambaré.

Cucho y seccionaleros ANR.jpg

Fotografían a Cucho Cabañas con seccionaleros de la ANR.

Foto: 1020 AM

Varios presidentes de seccionales de la Asociación Nacional Republicana (ANR), entre ellos, Fredy Gamarra de la Seccional N° 11, mantuvieron una reunión con el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, y luego fueron fotografiados con el supuesto líder narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña.

Este último tiene medidas alternativas a la prisión, que cumple en una vivienda en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central.

Al respecto, Fredy Gamarra explicó que Antonio Franco, presidente de la Seccional N° 6, tiene una amistad con Cucho y que él recibió una llamada referente a algunas donaciones a las familias damnificadas por las inundaciones.

Lea más: Abogado cuestiona “condena popular” que pesa sobre Cucho Cabaña

Siguió explicando que el grupo de seccionaleros ya iba saliendo del almuerzo y que Antonio Franco le pidió pasar a la casa de un amigo.

“Nosotros no estábamos compartiendo con él”, se refirió a Cabaña en contacto con la 1020 AM. “Nosotros estábamos en Lambaré, en un almuerzo, y Antonio nos pidió que le acerquemos hasta la casa de un amigo y aparece Cucho y pide una foto. No tuvimos conversación con él. Nosotros no le conocemos”, prosiguió.

Sobre el motivo de la visita, alegó que el supuesto líder narco tiene intención de brindar ayuda a los pobladores del este del país, en coordinación con Franco.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Ya estábamos rumbo a Ciudad del Este cuando el compañero Antonio pidió que le acerquemos. Ni siquiera tardamos cinco minutos”, concluyó.

Cucho fue procesado por los supuestos hechos de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

Las condenas van de 10 a 25 años.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.