12 feb. 2025

Cucho Cabaña fue trasladado a Emboscada por medidas de seguridad

El director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Manuel Garay, informó que Reinaldo Javier Cabaña Santacruz, alias Cucho, fue trasladado este viernes a la antigua penitenciaría de Emboscada por medidas de seguridad.

Reinaldo Cucho Cabañas.jpg

Por segunda vez, niegan pedido de prisión domiciliaria a Reinaldo Cucho Cabaña.

Foto: Archivo.

Reinaldo Javier Cabaña Santacruz, alias Cucho, fue trasladado este viernes a la antigua penitenciaría de Emboscada por medidas de seguridad, informó el director de la cárcel de Tacumbú, Manuel Garay.

El traslado se da ante informes de un posible atentado en su contra, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En diciembre del 2018, Cucho Cabaña fue trasladado de la Agrupación Especializada a la Penitenciaría de Tacumbú, tras denunciar amenazas de muerte.

Embed

Cucho fue detenido en setiembre del 2018 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante el operativo Berilo, llevado a cabo por la Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Lea más: Jueza rechaza acción que presentó mamá de Cucho para recuperar su casa

En el marco de la investigación se realizaron más de 30 procedimientos, entre allanamientos y constituciones. También, se allanó una majestuosa casaquinta, propiedad de Cabaña. El lugar cuenta con una playa privada, un parque infantil y otros objetos de lujo.

Reinaldo Cucho Cabaña se encuentra imputado por los supuestos hechos de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

La Senad incautó más de 20 vehículos lujosos de su propiedad, dinero en efectivo y drogas de la vivienda perteneciente a su hermano.

El caso también involucró al diputado Ulises Quintana, quien se encuentra imputado por tráfico de drogas en carácter de cómplice, asociación criminal, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.