01 abr. 2025

Cucho Cabaña no cree que atentado contra su hermano haya sido una venganza

Reinaldo Cucho Cabaña se refirió al ataque contra su hermano Marcelo Cabaña en el penal de Tacumbú y dijo que se dio tras una discusión con internos que estaban borrachos. No cree que haya sido una venganza en su contra. Su hermano se encuentra intubado y en estado grave tras recibir 16 puñaladas.

Reinaldo Cucho Cabaña.jpg

Reinaldo Cucho Cabaña.

Para Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, el ataque contra su hermano Marcelo Capi Cabaña fue un hecho fortuito y descartó que se tratara de una venganza en su contra.

En comunicación con radio Chaco Boreal 1330, sostuvo que conoce a los que atacaron a su hermano, a quienes señaló como adictos al alcohol y que se transforman cuando toman.

“Son personas que siempre crean problemas. A Reinaldo Báez (presunto atacante) nadie le hace caso. Es conocido en el barrio. Nunca le hicieron nada a nadie. Todavía no creo”, expresó.

Nota relacionada: Hermano de Cucho Cabaña, grave tras ser apuñalado en Tacumbú

Capi Cabaña, según las informaciones que recibió Cucho, se encontraba en el sector de las visitas privadas junto a su novia, cuando fue llamado por Reinaldo Báez y su hermano Martín y salió a hablar con ellos.

“Los dos (hermanos) estaban borrachos. Él salió de la privada. Dos contra uno no creo que sea una pelea muy justa. Mi hermano pensaba que no le iban a hacer nada, yo le conozco. Yo saldría, ellos venden comida”, agregó.

El procesado por lavado de dinero y otros delitos dijo que su hermano ni él recibieron amenazas de muerte y sostiene que no tiene enemigos.

Sin embargo, sostuvo que trabajará junto a sus abogados para que se pueda esclarecer el hecho, solicitando acceder a las imágenes de cámaras de seguridad.

“Nosotros vamos a tomar las medidas pertinentes, no vamos a dejar así; hubo alevosía, le clavaron en la cabeza y en el cuello”, detalló.

Lea más: “Fue duro todo lo que pasé”, dice Cucho tras abandonar la cárcel

Por su parte, Giselle Gutiérrez, abogada de la familia Cabaña, también fue entrevistada por Chaco Boreal y reveló que Marcelo se encuentra grave, ya que perdió mucha sangre al ser apuñalado por dos internos en el penal de Tacumbú. Sostuvo que recibió 16 puñaladas y que buscarán conocer detalles de lo sucedido.

La familia maneja que los atacantes fueron los hermanos Reinaldo y Martín Báez, que cumplen con altas condenas en el penal. Ambos se dedican a la venta de comidas para los internos en el recinto penitenciario, según las informaciones que les llegaron.

Marcelo Capi Cabaña es considerado un hombre importante dentro de la estructura dedicada al narcotráfico que supuestamente está liderada por su hermano, Cucho, quien fue procesado por los supuestos hechos de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

Recientemente, abandonó la Penitenciaría Regional de Emboscada tras ser beneficiado con arresto domiciliario en una vivienda alquilada en Lambaré, Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.