20 jul. 2025

Cucho seguirá con arresto en Lambaré y no irá al Este

El juez de Garantías, Miguel Palacios, rechazó ayer el pedido de traslado de su lugar de cumplimiento del arresto domiciliario de Reinaldo Javier Cucho Cabaña, con lo que seguirá con la medida cautelar en el inmueble ubicado en Lambaré.

El abogado Nelson López, por la defensa de Cabaña, había requerido el traslado de su lugar de cumplimiento de la medida hasta la localidad de Juan León Mallorquín, en el Alto Paraná.

Según argumentó, era para mantener el vínculo con su esposa y sus tres hijos, teniendo en cuenta que los mismos residen en esa zona y el viaje hasta Lambaré es oneroso y peligroso, porque los niños aún son pequeños.

Sin embargo, por escrito, la fiscala Lorena Ledesma solicitó el rechazo del pedido, debido a que iba a ser más difícil mantener la seguridad del procesado en el caso del Operativo Berilo.

Al final, el juez señaló que la fijación de un arresto domiciliario fuera del ámbito territorial del Gran Asunción, implicaría un riesgo elevado de que el procesado pueda escapar, por lo que rechazó el pedido de la defensa.

Más contenido de esta sección
El coordinador de la Defensa Pública explica el proyecto de ley de emergencia judicial. Quieren lograr la inmediata suspensión de los descuentos o embargos hasta reconstituir los expedientes extraviados.
En un fallo sin precedentes, un Tribunal de Apelación Civil dispuso suprimir la preposición “de” en la cédula de una mujer casada. Fue al resolver un hábeas data contra Identificaciones de la Policía.
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.