14 abr. 2025

Cuenta regresiva a la suba: Estaciones de servicio de Petropar están abarrotadas

Las estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos (Petropar) están colapsadas desde la tarde de este martes, tras el anuncio de la petrolera estatal en el reajuste de los precios de sus combustibles desde esta medianoche.

Petropar.jpg

Largas filas de vehículos se observan en varias estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos (Petropar).

Foto: Daniel Duarte.

Las distintas estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos (Petropar) están abarrotadas con largas filas de vehículos, luego de que su titular, Denis Lichi, informara este martes que los precios de la estatal se reajustarán desde la medianoche, con el incremento de todos los combustibles.

Las personas se aglomeraron en las estaciones de servicio antes de que se registre el aumento, sobre todo porque mucha gente prevé viajar al interior del país por las celebraciones de la Semana Santa.

Los conductores se aglomeran para cargar sus vehículos con el costo vigente de la Petropar antes del aumento.

Los conductores se aglomeran para cargar sus vehículos con el costo vigente de la Petropar antes del aumento.

Foto: Daniel Duarte.

En varios de los locales los playeros informaron a los automovilistas que ya no contaban con la nafta 93 octanos, por lo que algunos optaron por retirarse del lugar o cargar otra nafta.

El presidente de la estatal manifestó este martes en una conferencia de prensa que habrá estaciones de servicios que quedarán sin combustible esta noche, debido a la alta demanda.

Lea más: Precios de Petropar aumentan desde la medianoche

Lichi mencionó que la derogación de la ley que les permitía vender por debajo del costo hoy les obliga a subir los precios de los combustibles. “Estamos quedándonos G. 500 por debajo del sector privado en el diésel tipo III”, remarcó.

Estos son los precios actualizados en Petropar.

Estos son los precios actualizados en Petropar.

Infografía: Petropar.

El alto funcionario explicó que este martes llegarán 40 millones de litros de diésel a un precio elevado y que por esa razón tardaron en evaluar y definir el aumento, teniendo en cuenta también el stock de 35 millones de litros que se tienen.

Nota relacionada: Ejecutivo promulga ley que elimina el subsidio a combustibles

El Congreso decidió eliminar el lunes el subsidio a Petropar, tras la presión del sector privado ante la diferencia de precios y las pérdidas que eso les generó.

Los emblemas privados anunciaron despidos masivos e implementaron medidas de protestas para exigir la derogación de la ley.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.