23 abr. 2025

Cuenta regresiva a la suba: Estaciones de servicio de Petropar están abarrotadas

Las estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos (Petropar) están colapsadas desde la tarde de este martes, tras el anuncio de la petrolera estatal en el reajuste de los precios de sus combustibles desde esta medianoche.

Petropar.jpg

Largas filas de vehículos se observan en varias estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos (Petropar).

Foto: Daniel Duarte.

Las distintas estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos (Petropar) están abarrotadas con largas filas de vehículos, luego de que su titular, Denis Lichi, informara este martes que los precios de la estatal se reajustarán desde la medianoche, con el incremento de todos los combustibles.

Las personas se aglomeraron en las estaciones de servicio antes de que se registre el aumento, sobre todo porque mucha gente prevé viajar al interior del país por las celebraciones de la Semana Santa.

Los conductores se aglomeran para cargar sus vehículos con el costo vigente de la Petropar antes del aumento.

Los conductores se aglomeran para cargar sus vehículos con el costo vigente de la Petropar antes del aumento.

Foto: Daniel Duarte.

En varios de los locales los playeros informaron a los automovilistas que ya no contaban con la nafta 93 octanos, por lo que algunos optaron por retirarse del lugar o cargar otra nafta.

El presidente de la estatal manifestó este martes en una conferencia de prensa que habrá estaciones de servicios que quedarán sin combustible esta noche, debido a la alta demanda.

Lea más: Precios de Petropar aumentan desde la medianoche

Lichi mencionó que la derogación de la ley que les permitía vender por debajo del costo hoy les obliga a subir los precios de los combustibles. “Estamos quedándonos G. 500 por debajo del sector privado en el diésel tipo III”, remarcó.

Estos son los precios actualizados en Petropar.

Estos son los precios actualizados en Petropar.

Infografía: Petropar.

El alto funcionario explicó que este martes llegarán 40 millones de litros de diésel a un precio elevado y que por esa razón tardaron en evaluar y definir el aumento, teniendo en cuenta también el stock de 35 millones de litros que se tienen.

Nota relacionada: Ejecutivo promulga ley que elimina el subsidio a combustibles

El Congreso decidió eliminar el lunes el subsidio a Petropar, tras la presión del sector privado ante la diferencia de precios y las pérdidas que eso les generó.

Los emblemas privados anunciaron despidos masivos e implementaron medidas de protestas para exigir la derogación de la ley.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.