01 feb. 2025

Cuenta regresiva para la apertura de la 41° edición de la Expo 2024

La Expo Feria de Mariano Roque Alonso abrirá oficialmente sus portones el 6 de julio y se extenderá durante 15 días.

K-CHIPORROS.OK.jpg

La agrupación nacional Kchiporros se presentará el 6 de julio en el predio de la Expo Rural del Paraguay.

Foto: Instagram.

La gran feria que reúne a todos los sectores productivos del país en un solo lugar está próxima a su habilitación oficial, el 6 de julio.

Ahí se llevarán a cabo interesantes y variadas actividades, que durante 15 días seguidos se convertirán en una importante atracción para todas las familias paraguayas.

Te puede interesar: Expo 2024, de interés económico y turístico

En la agenda se encuentra marcada una presentación de artistas locales como Marilina y Kchiporros, que subirán a escena el sábado 6 de julio.

Además, la novedad para este año es que a los espectáculos se podrá asistir pagando una entrada de G. 25.000.

Para el domingo 7 de julio, está prevista la primera edición de la Expo Run, una competencia que se desarrolla en colaboración con Paraguay Marathon Club. Se trata de la primera maratón de la Expo, que contará con un recorrido de 5 kilómetros.

Esta actividad es abierta al público en general y los participantes recibirán la remera oficial de la competencia. Las inscripciones pueden realizarse de forma online a través del sitio web del Paraguay Marathon Club.

Más contenido de esta sección
Una madre paraguaya fue detenida en São Paulo, Brasil, tras ser acusada de supuesto racismo en un partido de fútbol. Su marido niega la acusación y clama ayuda de las autoridades en el país vecino.
La Policía Civil informó sobre el ahogamiento de un turista paraguayo en aguas del río Bonito, en Brasil.
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.
El Gobierno paraguayo desplazará militares en la frontera con la Argentina, cuyo país ya envió 300 militares en la zona fronteriza con Paraguay y Brasil, en la provincia de Misiones.
Supuestos comerciantes fueron detenidos por agentes del Departamento de Seguridad Turística, ante un nuevo caso de coacción y extorsión agravada en Ciudad del Este. Los involucrados amenazaron de muerte a un brasileño y un paraguayo para obligarles a realizar transferencias bancarias, según la denuncia.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Policía Nacional advirtieron sobre estafas con supuestas retenciones de maletas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, donde ciberdelincuentes piden depósitos a sus víctimas. Siete personas cayeron en la trampa en enero.