02 may. 2025

Cuenta regresiva para que billetaje vuelva a ser total

Obligatorio. El 17 de febrero el pago del pasaje con billete electrónico volverá al 100%.

Obligatorio. El 17 de febrero el pago del pasaje con billete electrónico volverá al 100%.

Tras los múltiples reclamos de usuarios del transporte público por la dificultad para acceder a tarjetas del billetaje, la forma de pago del pasaje volvió al sistema mixto, pero subsanado el inconveniente –según garantizan las proveedoras y el Viceministerio de Transporte (VMT)– el servicio electrónico total volverá a ser obligatorio desde el 17 de febrero. Exactamente en una semana.

Según autoridades del VMT y los responsables de las empresas proveedoras MÁS y JAHA, esta postergación se dio porque muchos usuarios no compraron los billetes electrónicos a tiempo. Este periodo se aprovechó para implementar 1.500 puntos más de venta y recarga en distintos sectores de Asunción y área metropolitana.

La representante de MÁS, Laura Amarilla, indicó que se dispone en el mercado de un total de 380.000 tarjetas. “Además tenemos un stock restante de 120.000 tarjetas para hacer reposición en caso de que vayan faltando en los puntos de venta, ya contamos con las 500.000 tarjetas en total, que era lo que esperábamos para que el billetaje vuelva a ser obligatorio”, refirió.

puntos de venta. Amarilla comentó que se pretende llegar a 5.000 puestos de venta “a medida que se vaya extendiendo en las ciudades dormitorios, donde estamos ahora enfocados”, sostuvo.

sanciones por reventa. Tras la promulgación de la Ley N° 6686 por el presidente Mario Abdo Benítez, se sancionarán el sobrecosto de la venta y recarga de las tarjetas de billetaje electrónico. La normativa prohíbe ofrecer y/o vender los plásticos a un precio mayor del fijado por las empresas prestadoras, así como ofrecer o realizar recargas por un monto superior al estipulado. Cada tarjeta tiene un costo oficial de 10.000 guaraníes.

El ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Juan Estigarribia, comentó a Última Hora que prosiguen la fiscalización de aquellos locales que realicen la reventa de tarjetas y que vendan a un costo superior y se exponen a altas sanciones

“Actualmente estamos haciendo operativos de verificación y fiscalización en todo lo referente al sistema de billetaje electrónico, ya fueron sancionadas las dos empresas que prestan el servicio por los reclamos de los ciudadanos por la falta de tarjetas en stock”, aseveró Estigarribia.

Añadió que en las últimas semanas se realizó un recorrido y “se constató que en Luque, Mora Cué, un proveedor habilitado no tenía en su stock tarjetas para la venta. Y en San Lorenzo un local estaba vendiendo más caro y ya di la orden para la apertura del sumario administrativo, también contamos actualmente con el apoyo de funcionarios del MOPC y oficiales de la Policía Nacional. Los locales que realicen reventas se exponen a 10 y 100 jornales mínimos de multas”, aseveró.

380.000 tarjetas de billetaje electrónico están disponibles en el mercado hasta la fecha, según empresas proveedoras.

3.780 puntos de venta y recarga se disponen actualmente en distintos rincones de Asunción y área metropolitana.