10 feb. 2025

Cuentas básicas con un importante salto

Entre junio de 2023 y junio de 2024, las cuentas básicas de ahorro dentro del sistema financiero registraron un crecimiento del 88,08%, con lo cual se acumulan 2.321.834 cuentas, conforme a los datos estadísticos del Banco Central del Paraguay (BCP).

Los técnicos de la banca matriz señalan que este crecimiento significativo en el número total de cuentas básicas podría deberse a la confianza y el interés de los usuarios en este producto. ”Además, este incremento en la adopción refuerza el reconocimiento de los amplios beneficios y características que ofrece, consolidándose como una opción altamente atractiva para los clientes dentro del mercado financiero”, explicaron desde el ente financiero matriz, a través de su reciente informe de inclusión financiera.

A junio de 2024, las cuentas básicas de ahorro representaron el 26,14% del total de depósitos en el sistema financiero. Cabe resaltar igualmente que las cuentas básicas de ahorro muestran una tendencia favorable hacia la inclusión financiera de las mujeres.

Para junio de 2024 se observa una ligera ventaja femenina: Las mujeres poseen 1.208.298 cuentas frente a 1.113.536 de los hombres, de un total de 2.321.834. “Esta tendencia refleja un avance en la participación femenina en el sistema financiero, superando levemente a los hombres en la adquisición y tenencia de este producto específico. El fenómeno indica una mejora en el acceso y utilización de las cuentas básicas por parte de las mujeres”, refieren desde el BCP.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.