08 abr. 2025

Cuerpo rescatado de restos de avioneta es del jugador Emiliano Sala

La Policía británica confirmó en la tarde de este jueves que el cuerpo rescatado de los restos de la avioneta que transportaba a Emiliano Sala es del jugador argentino. La aeronave estaba a 67 metros de profundidad en el Canal de la Mancha.

Emiliano Sala.jpg

Emiliano Sala jugaba en el Nantes antes de ser transferido al Cardiff City.

Foto: goal.com.

La Policía de Dorset confirmó a través de su cuenta de Twitter que el cuerpo llevado este jueves al puerto de Portland ha sido identificado formalmente como el del futbolista profesional Emiliano Sala.

“Las familias del señor Sala y del piloto David Ibbotson han sido informadas. Nuestros pensamientos permanecen con todos ellos”, agrega en su cuenta de Twitter la policía de Dorset.

Embed

Este domingo, un equipo de búsqueda privado encontró la avioneta sumergida en el Canal de la Mancha, a 67 metros bajo el nivel del mar y al norte de la isla de Guernsey, entre Inglaterra y Francia.

Entre las imágenes que se tomaron del fuselaje del avión, se halló un cuerpo, que ha sido recuperado este jueves por la AAIB de la “forma más digna posible”, había confirmado la organización.

Nota relacionada: Recuperan cuerpo desde restos de avión que transportaba a Emiliano Sala

El cuerpo fue trasladado a Portland, en Inglaterra, en tanto que no ha sido posible recuperar la avioneta debido a las duras condiciones climáticas.

La AAIB también aseguró que esperan publicar una actualización del incidente en el próximo mes.

Lee más: ¿Quién es Emiliano Sala, el jugador por el que más pagó Cardiff City?

La avioneta que transportaba a Sala, fichaje del Cardiff City, y al piloto David Ibbotson, desapareció del radar el pasado 21 de enero cuando cruzaba el Canal de la Mancha con dirección a Cardiff.

Más contenido de esta sección
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.