02 may. 2025

Cuestionados legisladores integran y presiden comisiones del Senado

La Cámara de Senadores concretó la conformación de las comisiones asesoras del órgano con varios senadores cuestionados, como en el caso de Óscar González Daher y Enrique Salyn Buzarquis, quienes tienen cuentas pendientes con la Justicia.

gonzález daher con las manos en.JPG

El senador Óscar González Daher fue el protagonista del escándalo de audios filtrados que revelaron un supuesto tráfico de influencias en el JEM.

Archivo ÚH.

La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores designó este viernes a los integrantes de las comisiones asesoras permanentes que se desempeñarán hasta el 30 de junio del 2019.

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, firmó la resolución número 32, por la cual se designan los representantes, tras una reunión con los líderes de las diferentes bancadas.

En el listado publicado se destaca la participación del senador colorado Óscar González Daher en la Comisión asesora para la Prevención y Lucha contra el narcotráfico y Delitos conexos.

El documento fue publicado este viernes.

El documento fue publicado este viernes.

@SenadoPy

Resulta irónica su designación, debido a que el legislador cartista está involucrado en unos escandalosos audios filtrados que lo implican en un esquema de corrupción en la Justicia.

Tras darse a conocer el caso, González Daher fue destituido de su cargo como senador en diciembre pasado, convirtiéndose en el primer legislador paraguayo en perder su investidura.

Puede interesarte: Audios confirman escandaloso tráfico de influencia de González Daher

Otra de las resaltantes designaciones tiene que ver con el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis en la Comisión de Obras Públicas e Industria.

705805-Libre-1456373401_embed

@SenadoPy

Buzarquis se desempeñó como ministro de Obras Públicas durante el Gobierno de Fernando Lugo, y es cuestionado por una supuesta usurpación de funciones públicas y lesión de confianza.

Lea más: Salyn Buzarquis renuncia a sus fueros para someterse a la Justicia

Supuestamente, firmó un convenio sin autorización con una empresa italiana para realizar estudios de suelos que ya habían sido realizados por otra firma.

Otra designación refiere a Dionisio Amarilla, también cuestionado, en la Comisión de Hacienda y Presupuesto. El parlamentario también figura en hechos de corrupción durante su gestión como administrador en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Nota relacionada: UNA: Acusan a diputado Amarilla de cobros irregulares

Las Comisiones Asesoras deben estudiar y despachar todos los proyectos de ley, de resolución y de declaración girados a las mismas. Así también, podrán solicitar informes u opiniones de personas y entidades públicas o privadas, a los efectos de producir sus dictámenes o de facilitar el ejercicio de las demás facultades que correspondan a la Cámara.

En el Senado fueron reelectos varios legisladores que cuentan con antecedentes por diferentes hechos de corrupción como: Víctor Bogado, Jorge Oviedo Matto, Óscar González Daher, Enrique Salyn Buzarquis, Javier Zacarías Irún, entre otros.

Lea más: Hay once procesados por corrupción en el Legislativo que asume en julio

Más contenido de esta sección
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.