20 jul. 2025

Cuestionan a Hugo Velázquez como coordinador del equipo de reforma del Estado

Líderes de varias organizaciones sociales cuestiona la figura del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, como coordinador del plan de reforma estructural del Estado, en representación del Poder Ejecutivo.

Hugo Velázquez

El Gobierno espera terminar un proyecto de reforma del Estado en tres meses.

Foto: Fernando Calistro

Hugo Velázquez fue designado como coordinador del equipo del plan de reforma del Estado, pero organizaciones que aglutinan a sectores sociales, campesinos y populares, no confían en la figura del vicepresidente.

Los líderes de las organizaciones consideran que Velázquez “responde a sectores poderosos que no ven la realidad del pueblo”.

El vicepresidente de la República encabeza la comisión conformada por el Poder Ejecutivo para la reforma estructural del Estado, que viene trabajando en torno a las propuestas que fueron presentadas en el Congreso Nacional y que apuntan al recorte de los recursos económicos.

Lea más: Autoridades de diferentes estamentos analizan reforma estructural del Estado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Gaspar Florenciano, representante de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT), sostiene que la verdadera reforma se debe basar en principios de igualdad, en la participación y en el debate.

“Nosotros venimos hablando sobre el tema, pero hasta ahora no hemos recibido ninguna invitación por parte del Gobierno”, remarcó y mencionó que el vicepresidente “responde a intereses políticos y empresariales”.

En otro momento, refirió a que se tiene que encarar la reforma de la educación, la salud y el acceso a la tierra. Adelantó que desde la OLT se encuentran elaborando propuestas a la espera de una convocatoria para debatir sobre el tema.

Por su parte, Alicia Amarilla, de la organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (Conamuri), indicó que tiene sus dudas de que se lleve adelante un cambio estructural.

“La verdad es que no hay ambiente de confianza. Sabemos que están estudiando una supuesta reforma, pero vemos que se hace entre cuatro paredes y solo son invitadas personas que van a estar de acuerdo con ellos”, puntualizó.

Nota relacionada: Recorte del salario público agrada, pero reclaman reformas de fondo

Amarilla dijo que falta la inclusión de los sectores sociales en la agenda de la reforma y esperan ser convocados.

Por último, Teodolina Villalba, secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), remarcó que Velázquez no es confiable. Además, comentó que ningún referente del Poder Ejecutivo se puso en contacto para invitarlos a debatir sobre el tema.

“Siempre hablamos de lo que necesita el país y una de las cosas urgentes es un verdadero cambio en materia de educación, acceso a los servicios de salud, la seguridad, el apoyo a los sectores sociales y otros temas que deben ser abordados entre todos”, mencionó.

.

Más contenido de esta sección
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.