09 abr. 2025

Cuestionan a Hugo Velázquez como coordinador del equipo de reforma del Estado

Líderes de varias organizaciones sociales cuestiona la figura del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, como coordinador del plan de reforma estructural del Estado, en representación del Poder Ejecutivo.

Hugo Velázquez

El Gobierno espera terminar un proyecto de reforma del Estado en tres meses.

Foto: Fernando Calistro

Hugo Velázquez fue designado como coordinador del equipo del plan de reforma del Estado, pero organizaciones que aglutinan a sectores sociales, campesinos y populares, no confían en la figura del vicepresidente.

Los líderes de las organizaciones consideran que Velázquez “responde a sectores poderosos que no ven la realidad del pueblo”.

El vicepresidente de la República encabeza la comisión conformada por el Poder Ejecutivo para la reforma estructural del Estado, que viene trabajando en torno a las propuestas que fueron presentadas en el Congreso Nacional y que apuntan al recorte de los recursos económicos.

Lea más: Autoridades de diferentes estamentos analizan reforma estructural del Estado

Gaspar Florenciano, representante de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT), sostiene que la verdadera reforma se debe basar en principios de igualdad, en la participación y en el debate.

“Nosotros venimos hablando sobre el tema, pero hasta ahora no hemos recibido ninguna invitación por parte del Gobierno”, remarcó y mencionó que el vicepresidente “responde a intereses políticos y empresariales”.

En otro momento, refirió a que se tiene que encarar la reforma de la educación, la salud y el acceso a la tierra. Adelantó que desde la OLT se encuentran elaborando propuestas a la espera de una convocatoria para debatir sobre el tema.

Por su parte, Alicia Amarilla, de la organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (Conamuri), indicó que tiene sus dudas de que se lleve adelante un cambio estructural.

“La verdad es que no hay ambiente de confianza. Sabemos que están estudiando una supuesta reforma, pero vemos que se hace entre cuatro paredes y solo son invitadas personas que van a estar de acuerdo con ellos”, puntualizó.

Nota relacionada: Recorte del salario público agrada, pero reclaman reformas de fondo

Amarilla dijo que falta la inclusión de los sectores sociales en la agenda de la reforma y esperan ser convocados.

Por último, Teodolina Villalba, secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), remarcó que Velázquez no es confiable. Además, comentó que ningún referente del Poder Ejecutivo se puso en contacto para invitarlos a debatir sobre el tema.

“Siempre hablamos de lo que necesita el país y una de las cosas urgentes es un verdadero cambio en materia de educación, acceso a los servicios de salud, la seguridad, el apoyo a los sectores sociales y otros temas que deben ser abordados entre todos”, mencionó.

.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.