16 feb. 2025

Cuestionan nuevo juicio oral a joven que ya compurgó su pena

Un joven fue condenado a tres años de cárcel, pero su abogado apeló la decisión y el Tribunal de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, anuló varios puntos de la resolución y ordenó nuevo juicio, pero el joven ya compurgó su pena y ahora espera Justicia.

Palacio de Justicia Salto del Guaira.jpg

Fachada del Palacio de Justicia de Salto del Guairá.

Foto: MOPC.

Este lunes se inicia de nuevo un juicio oral ordenado por el Tribunal de Apelación de Saltos del Guairá, tras encontrar inconsistencia en la decisión tomada por el Tribunal de Sentencia para condenar a un joven a tres años de prisión por su supuesta participación en un hecho de apropiación.

El joven es sindicado como cómplice en un hecho, donde la principal acusada era su novia.

Esta decisión había sido apelada por la defensa, el Tribunal anuló el juicio y ordenó uno nuevo, aunque el joven ya cumplió su condena.

Familiares del joven esperan que en este nuevo juicio sea sobreseído.

Denuncian que el juicio condenatorio estuvo plagado de irregularidades, y que nunca se probó la supuesta participación del mismo.

Esto habría ocurrido en un centro comercial de Saltos del Guairá, donde la novia se desempeñaba como cajera.

El joven fue identificado como Marco Antonio Paredes Roa, quien fue condenado a tres años de prisión por supuesta complicidad en un supuesto hecho de apropiación, alteración de datos y estafa, donde la principal acusada era su novia Jessica Monserrat Fretes, quien falleció durante el juicio.

El tribunal estuvo integrado por los jueces Benito Ramón González, Gustavo Villaverde y Cynthia Espínola.

La defensa técnica del joven apeló la decisión en julio de este año. El Tribunal de Apelación anuló varios puntos y ordenó el reenvío de la causa penal a instancia de origen para la reedición de un nuevo juicio.

El caso se inicia este lunes. Familiares del joven, que son de escasos recursos, esperan que la Justicia actué como corresponde. Explicaron que tienen temor porque sus demandantes son brasileños de mucho poder económico.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.