08 feb. 2025

Cuestionan posible imputación contra organizadores de caravana contra la corrupción

El empresario Juan Galeano Grassi, uno de los convocantes a la caravana contra la corrupción realizada la semana pasada en Asunción, se pronunció ante una eventual imputación por parte del Ministerio Público por la aglomeración de personas.

Manifestación. La caravana exigió que los hechos de corrupción sean castigados.

Manifestación. La caravana exigió que los hechos de corrupción sean castigados.

Foto: Archivo Última Hora.

Para el empresario del rubro gastronómico, una eventual imputación para los organizados de la movilización contra la corrupción sería una “persecución política”.

“Las imputaciones o posibles imputaciones no van a hacer que paren las protestas. Vemos esto como una persecución política, una persecución contra quienes osan en levantar la voz, quienes instalan en Paraguay la cultura de protesta luego de que nuestros padres eran torturados por hacerlo”, dijo Galeano Grassi a Monumental 1080 AM.

Juan Galeano Grassi, quien también es abogado, dijo que no existe en el país una ley que hable sobre la cantidad de personas que deben estar en un mismo sitio para que se tipifique como aglomeración.

Embed

“Si eventualmente se abre una causa en contra nuestra, será una gran oportunidad para que un juez o un jueza hable de cuál es el concepto de aglomeración. Entonces podremos exigir que se cumpla la ley, como por ejemplo los colectivos, si los transportistas deben ser imputados. Va a ser muy interesante lo que se viene”, sostuvo.

Le puede interesar: “Necesitamos empezar a ver el castigo de los corruptos”

El empresario explicó que el día de la caravana, unas 150 personas estaban frente al Panteón de lo Héroes, pero todos ellos con tapabocas, alcohol en gel y respetando el distanciamiento. “Por supuesto que hay cosas que debemos mejorar”, dijo.

Juan Galeano Grassi aseguró que él estaba entre esas personas, pero bajó de su vehículo para ayudar a agilizar el tránsito cuando se pasaba por el sitio. Aseguró que unos 4 kilómetros de vehículos participaron de la manifestación.

90 días de paro

El abogado Juan Galeano Grassi recordó que Paraguay lleva 90 días de medidas sanitarias por el coronavirus, sin que se hayan comprado los insumos para el Ministerio de Salud, que era el compromiso del Gobierno para justificar el cese de actividades.

Lamentó que los hechos de corrupción hayan ganado protagonismo en las licitaciones del Ministerio Público, en una época donde la pandemia no golpeó como se esperaba, pero sí generó una crisis social y económica.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.