15 abr. 2025

Cuestionan prisión de manifestantes imputados por quema del local de ANR

La abogada Liliana Boccia cuestionó la prisión decretada para tres manifestantes por la quema de un local de la Asociación Nacional Republicana (ANR). En total, cinco personas fueron imputadas y dos están en rebeldía.

Atropello. Manifestantes causaron destrozos en Colorado Róga tras rechazo al juicio.

Atropello. Manifestantes causaron destrozos en Colorado Róga tras rechazo al juicio.

La abogada Liliana Boccia objetó la prisión decretada por la jueza Hilda Benítez contra tres jóvenes por la quema de Colorado Róga, un local de la Asociación Nacional Republicana (ANR), y consideró que con todo esto solo se busca desanimar las manifestaciones.

“Según la jueza los jóvenes no demostraron suficiente arraigo y entonces no le quedó de otra que mandarlos a la cárcel. Lo cual es totalmente falso, porque nosotros presentamos todas las instrumentales necesarias para acreditar el arraigo”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Boccia comentó que los jóvenes están con prisión preventiva en la Comisaría 1ª esperando los resultados del test de Covid-19, para ser remitidos a la Penitenciaría de Tacumbú. La magistrada decretó prisión para Vivian Genes, Luis Trinidad y Pedro Areco.

Lea más: Imputados por quema de ANR irán a prisión; el escopetero sigue libre

Además de decretar la rebeldía de Arnaldo Martínez y Enrique Agüero, quienes se encuentran procesados por la quema de Colorado Róga. “No sé lo que la jueza pretende. Acá se cumplió una orden”, consideró la abogada que representa a los jóvenes Areco y Trinidad.

Igualmente, afirmó que “jurídicamente no hay ningún aval” para lo que resolvió la jueza y alegó que “se inventan causas” para perjudicar a los jóvenes y desalentar a que se sigan manifestando.

El Ministerio Público ordenó la detención e imputación de los mismos el pasado 19 de marzo por los supuestos hechos de riesgos comunes, perturbación a la paz pública, daño a cosas de interés común, daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo.

Los procesados estuvieron en la última manifestación ciudadana contra el Gobierno que, nuevamente, terminó con disturbios y enfrentamientos. La quema del local del Partido Colorado se produjo esa misma noche.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.