21 feb. 2025

Cuestionan prisión de manifestantes imputados por quema del local de ANR

La abogada Liliana Boccia cuestionó la prisión decretada para tres manifestantes por la quema de un local de la Asociación Nacional Republicana (ANR). En total, cinco personas fueron imputadas y dos están en rebeldía.

Atropello. Manifestantes causaron destrozos en Colorado Róga tras rechazo al juicio.

Atropello. Manifestantes causaron destrozos en Colorado Róga tras rechazo al juicio.

La abogada Liliana Boccia objetó la prisión decretada por la jueza Hilda Benítez contra tres jóvenes por la quema de Colorado Róga, un local de la Asociación Nacional Republicana (ANR), y consideró que con todo esto solo se busca desanimar las manifestaciones.

“Según la jueza los jóvenes no demostraron suficiente arraigo y entonces no le quedó de otra que mandarlos a la cárcel. Lo cual es totalmente falso, porque nosotros presentamos todas las instrumentales necesarias para acreditar el arraigo”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Boccia comentó que los jóvenes están con prisión preventiva en la Comisaría 1ª esperando los resultados del test de Covid-19, para ser remitidos a la Penitenciaría de Tacumbú. La magistrada decretó prisión para Vivian Genes, Luis Trinidad y Pedro Areco.

Lea más: Imputados por quema de ANR irán a prisión; el escopetero sigue libre

Además de decretar la rebeldía de Arnaldo Martínez y Enrique Agüero, quienes se encuentran procesados por la quema de Colorado Róga. “No sé lo que la jueza pretende. Acá se cumplió una orden”, consideró la abogada que representa a los jóvenes Areco y Trinidad.

Igualmente, afirmó que “jurídicamente no hay ningún aval” para lo que resolvió la jueza y alegó que “se inventan causas” para perjudicar a los jóvenes y desalentar a que se sigan manifestando.

El Ministerio Público ordenó la detención e imputación de los mismos el pasado 19 de marzo por los supuestos hechos de riesgos comunes, perturbación a la paz pública, daño a cosas de interés común, daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo.

Los procesados estuvieron en la última manifestación ciudadana contra el Gobierno que, nuevamente, terminó con disturbios y enfrentamientos. La quema del local del Partido Colorado se produjo esa misma noche.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.