05 jul. 2025

Cuestionan provisional en el caso Vicentín

Las fiscalas Laura Giacummo y Natalia Silva pidieron abreviar el plazo y requirieron sobreseimiento provisional para procesados en la causa Vicentín, donde supuestamente falsearon datos para obtener millonario crédito. El juez Humberto Otazú ya hizo lugar al pedido.

Faltando aproximadamente 20 días para la fecha de presentar acusación o presentar otro requerimiento conclusivo, las fiscalas hicieron su presentación.

Según fuentes, había diligencias claves que debían hacerse y que podrían ayudar a cerrar la causa, pero estas no se hicieron.

Acá están imputados los argentinos José Luis Gianneschi y Máximo Javier Padoan, que son ex directivos de Vicentín Paraguay SA, por supuesta estafa al Banco Continental.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Supuestamente, la entidad bancaria desembolsó la suma de USD 5 millones, en concepto de crédito a la empresa. Lo que no se sabía es que la firma tuvo una modificación en su patrimonio, es decir, un detrimento.

Los ex directivos dijeron que contaban con un paquete accionario del 16,67% en la empresa Renova SA; sin embargo, ya no contaban con dichas acciones.

Más contenido de esta sección
El juez de Garantías, Miguel Palacios, decretó el arresto domiciliario de Angélica García Barrios, la mujer que fue filmada cuando golpeaba a un anciano que estaba a su cuidado. El fiscal Julio Ortiz le imputó por violación del deber de cuidado de ancianos y personas con discapacidad y solicitó la prisión.
La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, decretó la prisión preventiva del ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Ignacio Luis Ortigoza, detenido en una redada policial tras estar prófugo desde el 2019.
La Sala Penal de la Corte anuló las condenas de los ex ministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco de Vargas y Luis Rojas, y, por decisión directa, absolvió de culpa y pena en el caso de la supuesta compra irregular de equipos de escucha, entre el 2012 y el 2015.
El titular del Ministerio Público no hizo lugar al pedido de sacar a los fiscales del caso del senador cartista. La recusación a los agentes había paralizado el juicio, ahora, con esto se podrá iniciar el juzgamiento. Aunque el legislador todavía podría recurrir a la Corte Suprema.
La Sala Penal de la Corte, en solo 7 días, ya rechazó el recurso extraordinario de casación promovido por el abogado Óscar Tuma en contra de la multa que le aplicaron por las críticas en redes sociales al juez Osmar Legal. Dice que no es la vía.
Luego de tres años prófugo de la Justicia por el caso A Ultranza PY, el ex asistente de la Fiscalía José Estigarribia cayó preso. Al hombre lo sindican como testaferro y lavador de dinero de prófugo capo narco Sebastián Marset.