03 may. 2025

Cuestionan que agentes de Senad porten armas

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) y Asociación de ONGs del Paraguay asegura que el violento accionar de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) este sábado en Nueva Italia es completamente inconstitucional, más aún teniendo en cuenta que ellos no pueden utilizar armas de fuego.

senad fachada.jpg

Los cambios se dan tras el fallido procedimiento de agentes de la Senad en Nueva Italia. | Foto: Senad.

Por medio de un comunicado, la CDIA pidió a los tres poderes del Estado que tomen las medidas necesarias ante el tiroteo propiciado erróneamente por agentes antinarcóticos en la tarde del sábado, en donde confundieron a una familia con traficantes de droga y “dispararon a matar”.

En el mismo documento, aseguran que la Senad, al no ser “fuerza pública”, en virtud al marco Constitucional de seguridad, no puede “hacer uso legal y legítimo de la fuerza” en nombre del Estado, ya que no se encuentra autorizada por ley para hacer uso de la fuerza con armas de fuego ni para tener a personas en custodia. Indica que aparentemente este dato es “desconocido” por el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Según la organización civil, lo que verdaderamente le corresponde a la Senad es “clarificar y eventualmente modificar el ordenamiento normativo para que la prevención y la represión hacia el tráfico de drogas ilegales sea constitucional, legal y legítima, como corresponde en todo Estado de Derecho”.

Recomendó al presidente Horacio Cartes que ordene a la máxima autoridad de la Secretaría Nacional Antidrogas que se abstenga de utilizar a su personal para operativos en los que se hará uso de la fuerza sin acompañamiento policial, o en todo caso, que uniformados acompañen el operativo, ya que cuentan con la facultad para hacer uso de la fuerza.

Piden que el caso sea realmente investigado por las autoridades competentes.

Además, se solidarizaron con las víctimas y sus familias, en particular con niños y adolescentes, ante los últimos hechos violentos ocurridos en el país.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional lograron recuperar una costosa motocicleta que fue robada de una vivienda en Asunción. El biciclo ya estaba siendo desarmado.
El cardenal Adalberto Martínez se encuentra en el Vaticano para participar por primera vez de un cónclave, un evento histórico en el que se elegirá al nuevo Papa. El máximo líder católico del país se sacó la foto con otros dos purpurados, uno tiene la nacionalidad paraguaya.
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.
Dos delincuentes ingresaron a un almacén y tras realizar un disparo al aire se llevaron la recaudación del día. El violento asalto ocurrió en Capiatá, Departamento Central.