02 feb. 2025

Cuestionan que agentes de Senad porten armas

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) y Asociación de ONGs del Paraguay asegura que el violento accionar de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) este sábado en Nueva Italia es completamente inconstitucional, más aún teniendo en cuenta que ellos no pueden utilizar armas de fuego.

senad fachada.jpg

Los cambios se dan tras el fallido procedimiento de agentes de la Senad en Nueva Italia. | Foto: Senad.

Por medio de un comunicado, la CDIA pidió a los tres poderes del Estado que tomen las medidas necesarias ante el tiroteo propiciado erróneamente por agentes antinarcóticos en la tarde del sábado, en donde confundieron a una familia con traficantes de droga y “dispararon a matar”.

En el mismo documento, aseguran que la Senad, al no ser “fuerza pública”, en virtud al marco Constitucional de seguridad, no puede “hacer uso legal y legítimo de la fuerza” en nombre del Estado, ya que no se encuentra autorizada por ley para hacer uso de la fuerza con armas de fuego ni para tener a personas en custodia. Indica que aparentemente este dato es “desconocido” por el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Según la organización civil, lo que verdaderamente le corresponde a la Senad es “clarificar y eventualmente modificar el ordenamiento normativo para que la prevención y la represión hacia el tráfico de drogas ilegales sea constitucional, legal y legítima, como corresponde en todo Estado de Derecho”.

Recomendó al presidente Horacio Cartes que ordene a la máxima autoridad de la Secretaría Nacional Antidrogas que se abstenga de utilizar a su personal para operativos en los que se hará uso de la fuerza sin acompañamiento policial, o en todo caso, que uniformados acompañen el operativo, ya que cuentan con la facultad para hacer uso de la fuerza.

Piden que el caso sea realmente investigado por las autoridades competentes.

Además, se solidarizaron con las víctimas y sus familias, en particular con niños y adolescentes, ante los últimos hechos violentos ocurridos en el país.

Más contenido de esta sección
El comisario retirado Alfredo Cáceres falleció este domingo, una semana después de darse la condena al ex ministro del Interior Walter Bower por un caso de tortura del que fue víctima junto a otros policías, tras un intento de golpe contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.