Pidió cambiar el paradigma, poner a los narcos contra la pared y ser inflexibles en la lucha para extirpar dicho mal en el espacio aéreo.
Durante el estadio de oradores, el diputado Rubin dijo que es inconcebible que Paraguay sea, al mismo tiempo que un corredor de la droga, un país que carece de una política clara para someter a los narcos. “Dado que el Senado aprobó un préstamo para la adquisición de los aviones (Super) Tucano, yo debo ser claro y adelantar al pueblo paraguayo mi posición, porque quizás van a estar confundidos porque yo soy prodefensa nacional y creo que hay que invertir en nuestras Fuerzas Armadas. Tenemos que reconectar con nuestras FFAA”, sostuvo el parlamentario.
“Yo nací en democracia, posdictadura y mi generación creció divorciada de las FFAA y con justa razón. Aún así, creo firmemente que debemos reconciliarnos con las FFAA y enaltecerlas”, refirió ante el plenario.
Agregó que si los aviones Super Tucano, para cuya adquisición el Estado se endeudará, de vuelta no sirvieran para el propósito de combatir por aire al narcotráfico, será un malgasto y en vano será la referida compra.
“En principio, estoy a favor de invertir en defensa nacional, pero voy a votar en contra cuando lleguen los créditos para comprar los Super Tucano”, refirió. Consideró que el propósito de la compra contradice la visión que él tiene de defensa.
Recordó que en su oportunidad de participar de una comisión de trabajo, preguntó al ministro de Defensa, Óscar González, para qué se utilizaría dicho patrimonio y que la respuesta le sorprendió de mala manera.
“Yo le pregunté al ministro en qué se iba a utilizar la compra, es decir, los aviones Super Tucano, y si íbamos a empezar a derribar aviones narco. Ya que compramos aviones, me imagino que iba a ser para derribar a los narcos porque somos a la vista del mundo la ruta del crimen organizado, y estadísticamente entran que da calambre aviones narco a través de nuestro Chaco paraguayo”, comentó el diputado.
De acuerdo con las palabras del ministro, “el Gobierno de Paraguay con esta ley que está vigente, la fuerza aérea paraguaya está en condiciones de cumplir la misión de proteger el espacio aéreo paraguayo”, había dicho el ministro.
Rubin señaló que, ante la falta de claridad, preguntó si la intención era derribar aviones narco y el ministro le había indicado que no.
“No entiendo por qué el Ejecutivo no tiene intenciones de derribar aviones narco. Yo pensé que íbamos a gastar G. 800.000 millones para chocar de frente contra el crimen organizado y resulta que no”, cuestionó el legislador.
Ayer, durante la sesión, el diputado Diego Candia solicitó que la próxima semana sea incluido el estudio del proyecto de préstamo para la adquisición de seis aviones Super Tucano, de Brasil, a cargo del Ministerio de Defensa Nacional. “El pedido es por un monto de USD 101.606.000 para un contrato de préstamo entre el Estado y el Banco de Desarrollo Social. “Es para el financiamiento del proyecto de adquisición de medios aéreos (aviones) con capacidad y tecnología para el espacio aéreo nacional y el apoyo contra el narcoterrorismo”, sostuvo. Cabe recordar que la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de contrato de préstamo de hasta USD 101.606.009,02 para la compra, por la vía de la excepción, de seis aviones Super Tucano, que serán utilizados por las Fuerzas Aéreas para el control del espacio aéreo paraguayo, principalmente en la lucha contra el crimen organizado y la lucha contra el narcotráfico. Este contrato se firmó el 19 de noviembre de 2024 para el financiamiento del proyecto “Adquisición de medios aéreos (aviones) con capacidad tecnológica para la defensa del espacio aéreo nacional y el apoyo a la lucha contra el narcoterrorismo”, que estará a cargo de Defensa.