11 abr. 2025

Cuestionan registro de estudio jurídico por detención de abogado de Tío Rico

El Colegio de Abogados del Paraguay cuestionó el allanamiento del estudio jurídico del abogado de Tío Rico, Miguel Mendieta, que se realizó el jueves último, día de su detención.

Abogado de Tío Rico.jpeg

El abogado de Tío Rico fue detenido el jueves último y tiene prisión preventiva.

Mediante un comunicado firmado por el Consejo Directivo, el Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) pidió a los órganos jurisdiccionales competentes garantizar que el examen de las evidencias incautadas sea solo de aquellas relacionadas con el procedimiento.

La organización sostuvo que la actuación de los abogados se encuentra amparada por los principios esenciales de un estado de derecho. Manifestó su preocupación ante cualquier acción del poder público que interfiera con la confidencialidad de información y datos en los estudios jurídicos.

En ese sentido, aseguró que los abogados “no deben ser identificados o confundidos con sus clientes, ni con las causas de sus clientes como consecuencia del desempeño de sus funciones”.

Nota relacionada: Abogado de Tío Rico guardará prisión preventiva en base de la Senad

Para el CAP, la relación de confidencialidad entre los profesionales del Derecho y sus clientes es esencial para el correcto funcionamiento del sistema judicial. Por eso, pidieron a los jueces y agentes fiscales garantizar el cumplimiento de estos principios.

El comunicado fue emitido tras la detención de Miguel Mendieta, abogado de Miguel Insfrán, alias Tío Rico. El representante del supuesto narcotraficante está imputado por soborno agravado.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.