06 may. 2025

Cuestionan reparaciones de viaducto Semidei tras fisura

Internautas criticaron la reparación del viaducto Semidei en Asunción, la que consideraron “parche”. La intervención se realizó luego de una fisura producida a causa del impacto de un camión, que provocó la caída de parte de la carga granular de la estructura.

reparación parche 2.png

La reparación realizada por el Ministerio de Obras Públicas es considerada parche por los internautas.

El director de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, Juan Villalba, informó que ya se encuentran habilitadas todas las calzadas del viaducto Semidei en la ciudad de Asunción, luego de las reparaciones realizadas por técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y que obligó a cerrar media calzada para la vía de circulación.

El tramo que se vio afectado es el que va desde el barrio Loma Pytá con dirección hacia el Superviaducto, en la zona de la ex-Caballería.

Le puede interesar: Hoy inicia desvío en Semidei por construcción de viaducto

viaducto

Parte de la carga granular del viaducto cayó al asfalto, luego de que un camión impactara contra el costado derecho de la parte inferior.

“Los técnicos del MOPC ya realizaron las reparaciones y habilitaron el tramo de media calzada que se había clausurado”, señaló el director de Tránsito de la Comuna capitalina.

Los internautas no tardaron en cuestionar la reparación considerada “parche”, llevada a cabo por el MOPC y advirtieron de los peligros de derrumbe que puede representar. Las críticas surgieron al observarse que solo se colocó una mezcla de cemento para cubrir el orificio de fuga, sin agregar ningún material de refuerzo.

“Cabe mencionar que las reparaciones corresponden al percance de un camión de gran porte que golpeó el muro de contención, ocasionando la fuga de material del drenaje del viaducto. La estructura no presenta riesgos de derrumbe, mientras se avance con las labores de reparación en la zona afectada”, aseguró el MOPC.

La obra tuvo una inversión de USD 32 millones y se inició en el 2014, conectando la autopista Ñu Guasu con la ruta Transchaco.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.