10 feb. 2025

Cuevas chicanea ante la CSJ y busca anular su condena

26535142

Pedido. Cuevas pidió a la Corte que anule su condena de 5 años y lo absuelva.

ARCHIVO

A través de su abogado, el ex diputado colorado, Miguel Cuevas, interpuso ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un recurso extraordinario de casación contra el fallo del Tribunal de Apelación que confirmó su condena de cinco años de prisión por enriquecimiento ilícito.

En el documento presentado por la defensa del ex legislador, Cuevas solicita anular el acuerdo y sentencia que dictó del Tribunal de Apelación, conformado por los jueces Arnaldo Fleitas, Arnulfo Arias y María Belén Agüero, el pasado 26 de diciembre, y por el cual confirmó la condena de cinco años por enriquecimiento ilícito.

Es decir, Cuevas pretende que por decisión directa se anule el juicio oral y que se lo absuelva de culpa y pena o que se realice un nuevo juzgamiento.

En el caso de que esta petición no sea posible, requiere a los ministros que anulen la sentencia y dispongan el reenvío de la causa para un nuevo juicio oral.

La defensa sostiene que el Tribunal de alzada incurrió en “contundentes vicios” y que es “evidente que se han conculcado garantías procesales de parte del Tribunal de Mérito”.

Además, insiste en la inocencia del ex legislador y que el caso, que tuvo connotaciones públicas, le ha causado “mucho daño”.

La defensa cuestionó la falta de congruencia entre la acusación, los alegatos iniciales, alegatos finales del Ministerio Público y sentencia definitiva, específicamente en el rubro “egresos” de Miguel Cuevas

El 15 de setiembre pasado, el ex legislador colorado fue condenado a cinco años de cárcel, más la inhabilitación de ejercer la función pública por cinco años y el comiso de cuatro fincas, al ser culpable del hecho punible de enriquecimiento ilícito.

El Tribunal de Sentencia estuvo conformado por los jueces Elsa García, Yolanda Morel y Jesús Riera Manzoni.

Su condena se dio después de cuatro años de haber sido imputado por los hechos de enriquecimiento y declaración falsa, por las inconsistencias respecto a sus ingresos y egresos.

Enriquecimiento. De acuerdo con la investigación, el ex parlamentario logró su fortuna entre 2009 y 2019.

Sin embargo, no supo justificar el origen del millonario monto.

La acusación señalaba que los ingresos percibidos por Miguel Cuevas como funcionario público alcanzaban la cifra de G. 1.720.714.181.

En cuanto a sus ingresos y egresos provenientes de sus actividades ganaderas, se produjo un supuesto ingreso de G. 3.010.962.855.

Para la Fiscalía, Cuevas presentó declaraciones juradas con “manifestaciones falsas” y “mintió a la Contraloría General de la República a los efectos de ocultar sus verdaderos ingresos”.

Cuevas recibió su sentencia tras cuatro años de haber sido imputado.

Sin embargo, fue absuelto en su imputación por declaración falsa. El fiscal de la causa apeló esta decisión.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
La hoy ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, intercambió varios mensajes con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, cuando este todavía no estaba en la política. De igual manera, ella fue ayudada por él en su campaña buscando asumir como titular de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.