20 abr. 2025

Cuevas presenta un hábeas corpus para evitar prisión

El abogado defensor del diputado Miguel Cuevas anunció que presentará en instantes un hábeas corpus preventivo para evitar que vaya a prisión. Este miércoles un Tribunal de Apelaciones ratificó la resolución de un juez que ordenó que el legislador guarde reclusión en la Agrupación Especializada.

Miguel Cuevas.jpeg

Miguel Cuevas (d) se presentó este viernes de nuevo en tribunales.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

La defensa del diputado Miguel Cuevas, imputado por enriquecimiento ilícito y otros delitos, anunció que en instantes presentará un hábeas corpus preventivo para evitar que el legislador colorado cumpla la prisión preventiva. Su argumento es que la Constitución Nacional prohíbe que los miembros del Poder Legislativo sean arrestados o guarden reclusión en una cárcel.

“Vamos a presentar un hábeas corpus preventivo, tomando en consideración que ya se presentó una excepción de inconstitucionalidad y un incidente de nulidad con respecto a lo que resolvió el juez, porque estamos convencidos de que los legisladores en Paraguay, en base a la Constitución, no pueden ser arrestados ni privados de su libertad, a no ser que estén en flagrancia de comisión de delitos que traigan aparejados una pena o medida corporal”, expresó a la prensa el abogado defensor Carlos Villamayor al llegar esta tarde en el Palacio de Justicia.

Este miércoles, los camaristas Emiliano Rolón, Carlos Ortiz y Arnulfo Arias declararon inadmisible una apelación presentada por la defensa de Cuevas en contra de la resolución del juez penal de Garantías Yoan Paul López, que decretó la prisión preventiva del parlamentario de Paraguarí. De esta manera, la orden de prisión en la Agrupación Especializada quedó firme.

Lea más: Tribunal confirma la prisión para el diputado Miguel Cuevas

“Presentado el hábeas corpus el juez o la Corte debe pedir informe al juzgado para que en 24 horas informe si ha emitido una orden y después de eso, según lo que está establecido, debe ir a sentencia”, comentó Villamayor.

Consultado si el caso del diputado Ulises Quintana -procesado por presuntamente colaborar con narcotraficantes y actualmente con prisión preventiva- no echa por tierra su argumento sobre la inmunidad de detención de los parlamentarios, el abogado se limitó a contestar que no conoce esa causa y que todos los procesos son distintos.

La imputación en contra de Cuevas es por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y declaración falsa. La Fiscalía señala que en su carrera como funcionario público, el diputado tuvo un ingreso de G. 5.734 millones y un egreso de G. 7.439 millones, por lo cual arroja un saldo negativo de G. 1.705 millones.

La Fiscalía también imputó a su esposa, Nancy Florentín de Cuevas, por cobro indebido de honorarios y uso de certificado de méritos y servicios de contenido falso, y a su hijo, Enzo Cuevas, por enriquecimiento ilícito en calidad de cómplice.

Más contenido de esta sección
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.