02 may. 2025

Cuidacoches contra operativo despeje: “No estamos en la calle por gusto”, reclaman

Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.

Riesgo. En el microcentro abundan los cuidacoches.jpg

Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo ÚH

El jueves bien temprano la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron con los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital y generó la manifestación del sector.

Los cuidacoches se mostraron en contra de la postura que adoptó la Comuna asuncena y piden conversar con las autoridades para encontrar una solución y no quedar sin el sustento diario.

Mencionaron que llevan más de 20 años desempeñando esta labor y que es su única fuente de ingreso para mantener a sus familias.

“Ya estamos años en esta zona. Hay extorsionadores, nosotros no decimos que no hay, pero este es nuestro puchero diario y ellos nos tratan como delincuentes, nos llevaron a todos en la comisaría”, expresó una mujer que cuida autos en la zona.

Alegó que están en zozobra constante y que solo buscan trabajar para ganarse la vida.

“Nos tienen en zozobra acá y no podemos trabajar. Ellos dicen que todos somos extorsionadores y delincuentes, pero no es así. Nosotros trabajamos acá hace años y tenemos detrás de nosotros a nuestras familias”, contó.

La mujer lamentó que sean tratados como delincuentes y que todo esto suceda a pocos días del inicio de clases.

Puede leer: De “forma definitiva”, Comuna libera calles de cuidacoches

''No estamos en la calle por gusto, yo vengo a sacrificarme por mis hijas y para que tengan un mejor futuro. Ahora viene la época escolar y nosotros no podemos trabajar. Buscamos una solución, ponernos un trabajo. Hasta ahora, todos nos trataron de delincuentes”, enfatizó.

Una importante dotación de policías y funcionarios se instalaron en la esquina de las calles Presidente Franco y Garibaldi para sacar cajas de manzanas y otros objetos que colocan los cuidacoches para reservar sitios de estacionamiento en lugares públicos.

Las autoridades indicaron que el retiro de los trabajadores será definitivo y que policías estarán para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas.

Más contenido de esta sección
Un médico de Ciudad del Este que está desaparecido desde el 28 de abril pasado dio señal de vida con su familia, pero sigue desaparecido.
La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, denunció en la Fiscalía a dos docentes por acoso y manoseo a una alumna.
Un conductor causó un triple choque de vehículos dejando daños materiales en San Lorenzo, Departamento Central. En su rodado fueron halladas bebidas alcohólicas.
Otro médico residente denunció haber sufrido un supuesto acoso laboral en el Departamento de Cirugía del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas. Asimismo, advirtió sobre irregularidades.
La condena al funcionario judicial Damián Cáceres González por acceso indebido a sistemas informáticos, alteración de datos, frustración a la persecución y ejecución penal fue confirmada, según informó la Fiscalía.
Un hombre de 53 años murió en la noche de este jueves, en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras recibir un disparo de arma de fuego en el pecho.