10 feb. 2025

Cuidacoches llegarán hasta Municipalidad de Asunción para pedir audiencia con intendente

La Asociación de Cuidacoches de Asunción anunció que este miércoles llegarán hasta la Municipalidad capitalina para pedir una audiencia con el intendente de Óscar Rodríguez. En caso de no ser atendidos, amenazan con cerrar la avenida Mariscal López.

Informalidad. Cuidacoches dominan por completo la zona céntrica y se hacen dueños de sitios para autos.

Informalidad. Cuidacoches dominan por completo la zona céntrica y se hacen dueños de sitios para autos.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente del gremio de cuidacoches, Vicente Gómez, señaló que en la reunión con los miembros de la asociación, realizada este lunes, se resolvió una convocatoria para este miércoles, a las 7.00, en la Municipalidad de Asunción.

La intención es reunirse con el intendente Óscar Rodríguez para llegar a un acuerdo sobre los controles y flexibilizar el cumplimiento de la ordenanza municipal que los obliga a no reservar espacios de la vía pública y ofrecer cuidar los vehículos estacionados.

“Lo que pedimos es que nos den un trabajo digno, no hay problema, pero echarnos de la calle sin tener dónde entrar es dejarnos sin comer a nosotros y a nuestras familias”, indicó Gómez.

Mencionó que en la asociación se encuentran 1.300 cuidacoches registrados, de los cuales 800 son de Asunción y el resto del Departamento Central.

Nota relacionada: Cuidacoches: Un problema de décadas con muchas propuestas y ninguna solución real

Según el presidente del gremio, todos los cuidacoches notificados ya no estarán en las zonas de trabajo desde este martes así como lo establece el documento.

El intendente Rodríguez anunció que la Policía Municipal y la Policía Nacional despejarán a los cuidacoches, vendedores informales y limpiavidrios en 14 puntos críticos de la capital. Además, se reunió con el ministro del Interior, Euclides Acevedo, para solicitar el acompañamiento correspondiente.

Por su parte, Acevedo indicó, a través de su cuenta de Twitter, que este martes se iniciará una mesa de trabajo con el jefe de la Comuna capitalina para coordinar el operativo. El secretario de Estado comentó que el “fenómeno social de cuidacoches y limpiavidrios merece una atención especial y planificada por parte del Estado”.

Lea más en: Asunción prohibirá la presencia de cuidacoches y limpiavidrios

Este domingo, en un trabajo de la Policía Municipal de Tránsito se remolcaron varios vehículos mal estacionados de los alrededores del estadio del Club Olimpia.

Con el lema #AsunciónEnOrden, el titular intensificó desde la Comuna capitalina el cumplimiento de sanciones a vehículos que estacionen en doble fila frente a instituciones educativas, así como el retiro de carteles publicitarios que contribuyen a la polución visual.

Más contenido de esta sección
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.