14 feb. 2025

Cuidacoches plantean ganar parte del estacionamiento tarifado en Asunción

Los cuidacoches plantearon cobrar una parte de la ganancia que vaya a generar el nuevo proyecto de estacionamiento tarifado de la Municipalidad de Asunción.

estacionamiento tarifado microcentro Asunción.jpg

El proyecto de estacionamiento tarifado se pretende implementar en Asunción entre agosto y setiembre.

Foto: ÚH.

Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches del Paraguay, dijo este viernes que van a luchar por su trabajo y que Óscar Nenecho Rodríguez, el intendente de Asunción, debe cumplir con la promesa que les hizo a cambio de votos.

En este sentido, piden a la Comuna capitalina ser incluidos en el nuevo proyecto de estacionamiento tarifado, que se pretende implementar próximamente entre agosto y setiembre, para cobrar una parte de las ganancias.

“La primera vez nos propuso que nos iba a ayudar con tal de que le demos los votos y ahora está sucediendo, le dimos los votos y nos quieren echar a la calle”, expresó a Monumental 1080 AM el dirigente del gremio.

Nota relacionada: Comuna busca ejecutar estacionamiento tarifado en Asunción próximamente

El proyecto posee un componente tecnológico y no contempla la participación de cuidacoches. No obstante, Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, reconoció más temprano a la radio que hay varias familias que dependen de la actividad y que es necesario ver cómo formalizar al sector.

“Sabemos que el espacio es del Municipio y la ciudadanía, pero esta gente (autoridades municipales) cuando vinieron y nos pidieron los votos necesarios en una oportunidad, a mí me dijo Nenecho que el día que suba, iba a luchar por nosotros, que nos iban a dar una capacitación y que íbamos a cobrar”, expresó.

Según el titular de la asociación, existen 1.200 personas que son cuidacoches a nivel nacional y aproximadamente 930 en la capital.

“Si nos contrata la Municipalidad, queremos cuidar los vehículos ajenos”, insistió Vicente Gómez.

Lea más: Aguardan estudio de ordenanza para estacionamiento tarifado

Argumentó que si bien es un trabajo de la Policía Nacional, esta no daría abasto. “En Asunción entran 200.000 vehículos y cómo van a abarcar todo. Nosotros queremos ser un nexo para ayudar”, agregó.

Desde el 2020 se anuncia el estacionamiento tarifado en Asunción y se hablaba de que fuera ejecutado por el Municipio a través de una aplicación. La Comuna estaba viendo anteriormente la posibilidad de iniciar un plan piloto en el centro de la capital y en zona del Palacio de Justicia del barrio Sajonia.

Pero, no podía implementar debido al litigio judicial con la empresa Parxin, por la malograda adjudicación del estacionamiento, cuyos servicios abarcan 9.700 espacios para vehículos en un área de 800 manzanas de cinco zonas de la ciudad.

Únete a nuestro canal de noticias en Telegram

Más contenido de esta sección
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.
Estudiantes del Colegio María Auxiliadora de Concepción, celebraron su último primer día de clases (UPD) junto a niños de escasos recursos del asentamiento Caacupemí.
El Hospital de Clínicas anunció que inició un peritaje exhaustivo luego de que parte de un techo de un ascensor se desprendiera y caiga sobre un bebé de tres meses, lo que le causó una herida considerable, y otras medidas que hacen a la seguridad en los elevadores.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al escándalo de los chats revelados de Lalo Gomes y evitó posicionarse sobre el caso al afirmar que no era “comentarista”.
Usaba un vehículo alquilado y se hacía pasar por ganadero, pero tenía siete ordenes de captura y una de búsqueda y localización por varios hechos delictivos.
La defensa del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) presentó una impugnación contra la resolución del equipo de fiscales especializados en Delitos Económicos y Anticorrupción que deben investigarlo por el caso Lalo Gate.