26 abr. 2025

Cuidacoches plantean ganar parte del estacionamiento tarifado en Asunción

Los cuidacoches plantearon cobrar una parte de la ganancia que vaya a generar el nuevo proyecto de estacionamiento tarifado de la Municipalidad de Asunción.

estacionamiento tarifado microcentro Asunción.jpg

El proyecto de estacionamiento tarifado se pretende implementar en Asunción entre agosto y setiembre.

Foto: ÚH.

Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches del Paraguay, dijo este viernes que van a luchar por su trabajo y que Óscar Nenecho Rodríguez, el intendente de Asunción, debe cumplir con la promesa que les hizo a cambio de votos.

En este sentido, piden a la Comuna capitalina ser incluidos en el nuevo proyecto de estacionamiento tarifado, que se pretende implementar próximamente entre agosto y setiembre, para cobrar una parte de las ganancias.

“La primera vez nos propuso que nos iba a ayudar con tal de que le demos los votos y ahora está sucediendo, le dimos los votos y nos quieren echar a la calle”, expresó a Monumental 1080 AM el dirigente del gremio.

Nota relacionada: Comuna busca ejecutar estacionamiento tarifado en Asunción próximamente

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El proyecto posee un componente tecnológico y no contempla la participación de cuidacoches. No obstante, Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, reconoció más temprano a la radio que hay varias familias que dependen de la actividad y que es necesario ver cómo formalizar al sector.

“Sabemos que el espacio es del Municipio y la ciudadanía, pero esta gente (autoridades municipales) cuando vinieron y nos pidieron los votos necesarios en una oportunidad, a mí me dijo Nenecho que el día que suba, iba a luchar por nosotros, que nos iban a dar una capacitación y que íbamos a cobrar”, expresó.

Según el titular de la asociación, existen 1.200 personas que son cuidacoches a nivel nacional y aproximadamente 930 en la capital.

“Si nos contrata la Municipalidad, queremos cuidar los vehículos ajenos”, insistió Vicente Gómez.

Lea más: Aguardan estudio de ordenanza para estacionamiento tarifado

Argumentó que si bien es un trabajo de la Policía Nacional, esta no daría abasto. “En Asunción entran 200.000 vehículos y cómo van a abarcar todo. Nosotros queremos ser un nexo para ayudar”, agregó.

Desde el 2020 se anuncia el estacionamiento tarifado en Asunción y se hablaba de que fuera ejecutado por el Municipio a través de una aplicación. La Comuna estaba viendo anteriormente la posibilidad de iniciar un plan piloto en el centro de la capital y en zona del Palacio de Justicia del barrio Sajonia.

Pero, no podía implementar debido al litigio judicial con la empresa Parxin, por la malograda adjudicación del estacionamiento, cuyos servicios abarcan 9.700 espacios para vehículos en un área de 800 manzanas de cinco zonas de la ciudad.

Únete a nuestro canal de noticias en Telegram

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.