08 abr. 2025

¡Cuidado con el calor y la comida!: Consejos útiles para evitar enfermedades

Con el calor extremo, los microorganismos se multiplican con más rapidez en los alimentos y pueden causar enfermedades. Sin embargo, se puede prevenir con las medidas de higiene y conservación adecuadas.

alimentación saludable.webp

Con una buena higiene y conservación de los alimentos se pueden evitar intoxicaciones.

Foto: Referencia/Pixabay.

Las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) son causadas por microorganismos peligrosos y sustancias químicas tóxicas. Se pueden multiplicar con mucha rapidez si los alimentos se conservan solo a temperatura ambiente.

Para disfrutar de las comidas y mantener una buena salud, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) recomienda una serie de medidas de higiene como el correcto lavado de manos, así como la limpieza del área donde se manipularán los alimentos y los utensilios.

Las frutas y verduras que se consumen frescas se pueden desinfectar introduciéndolas en una mezcla de un litro de agua con una cucharadita o 5 mililitros de lavandina. Luego de reposar durante 10 minutos en el preparado, los productos deben ser enjuagados con abundante agua potable.

Al momento de realizar las compras, el INAN sugiere empezar a colocar en los carritos los productos que no requieren de refrigeración y por último recoger los alimentos que se encuentran en los refrigeradores, de manera a evitar que se rompa la cadena de frío y seguir manteniendo las condiciones de calidad e inocuidad.

Tampoco hay que descuidar las fechas de vencimiento y que los envases no estén rotos, oxidados, golpeados y abombados, ya que esto puede significar una contaminación por bacterias y toxinas.

Lea más: Playas de Brasil visitadas por paraguayos, con brote de enfermedades gastrointestinales

Conservación

• Preparar los alimentos en pequeñas cantidades para evitar desperdicios.

• Enfriar lo más pronto posible los alimentos cocinados y preparaciones, mantenerlos por debajo de 5 °C.

• No dejar alimentos cocinados a temperatura ambiente por más de 2 horas.

• No descongelar los alimentos a temperatura ambiente. Realizarlo durante la noche anterior a la preparación, pasando del congelador a la heladera.

• Los microondas se pueden utilizar para descongelar alimentos, pero pueden dejar partes calientes en donde los microorganismos pueden crecer. Es recomendable que, en estos casos, los alimentos se cocinen inmediatamente.

• Mantener la comida muy caliente (por encima de 65 °C) antes de servir.

• Cocinar completamente los alimentos, especialmente carne, pollo, huevo y pescado. Las carnes rojas y pollo no deben quedar con partes rojas en su interior.

• Al recalentar los alimentos preparados, asegurarse de que alcancen 70 °C como mínimo.

Infecciones e intoxicaciones

Las ETA pueden clasificarse en infecciones, intoxicaciones o infecciones mediadas por toxinas. La Organización Panamericana de la Salud explica las diferencias.

La infección transmitida por alimentos es una enfermedad que resulta de la ingestión de alimentos que contienen microorganismos patógenos vivos, como Salmonella, Shigella, el virus de la hepatitis A, Trichinella spirallis y otros.

La intoxicación ocurre cuando las toxinas producidas por bacterias o moho están presentes en el alimento ingerido o elementos químicos en cantidades que afecten la salud.

Las toxinas, generalmente, no poseen olor o sabor y son capaces de causar la enfermedad incluso después de la eliminación de los microorganismos.

Más contenido de esta sección
El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local de copia de llaves y controles en la ciudad de San Lorenzo, de Central, en busca de una estructura que estafa a personas a través de la venta de vehículos usados que ofrecen por redes sociales. El presunto líder fue detenido y se prevén más allanamientos.
El procurador Marco Aurelio González, en representación del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), presentó una querella adhesiva por el hecho punible de resistencia contra el abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a funcionarios y abofetear a una fiscalizadora.
Un youtuber venezolano compartió con sus más de dos millones de suscriptores su experiencia recorriendo Asunción, explorando lugares icónicos, degustando comidas tradicionales y aprendiendo palabras en guaraní, y reveló por qué Paraguay es el destino “menos visitado” de América Latina.
Agentes de la Policía Nacional, junto con la Montada y el Grupo Lince, se desplegaron en puntos claves del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para garantizar la seguridad de los visitantes del parque recreativo. Esto se implementó como respuesta al asalto que sufrieron dos funcionarias; sin embargo, los hechos de inseguridad siguen siendo frecuentes.
Dos hermanos protagonizaron una violenta pelea en donde golpearon a su madre, en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como la Chacarita. Uno de ellos fue detenido y el otro sigue prófugo.