19 may. 2025

Culmina exitosa expedición en busca del Coloso de la Tierra 2021

En el marco del concurso anual conocido como Colosos de la Tierra, de la ONG A Todo Pulmón Paraguay Respira, se llevó a cabo la tercera y última expedición del año para medir a los árboles finalistas del concurso. Villarrica quedó como finalista con un frondoso árbol de timbó.

Coloso de la Tierra.jpeg

Un coloso de la Villarrica quedó como finalista del concurso Colosos de la Tierra.

Foto: Gentileza

Con el objetivo de generar conciencia sobre la protección de los bosques y el medioambiente, se llevó a cabo la tercera y última expedición del año para medir a los finalistas del concurso anual conocido como Colosos de la Tierra.

Colosos de la Tierra es un concurso que busca premiar a los árboles más grandes del país y es impulsada por A Todo Pulmón Paraguay Respira. Lleva el lema #GuardianesDelFuturo y este año cumple 10 años de vigencia.

El recorrido comenzó el sábado en Ayolas, Misiones, donde se pudo apreciar un árbol de tatarê que copa una parte de la calle de esta ciudad. El mismo ganó la categoría Árbol de la Gente, por haber sido el más votado a través de las redes sociales.

Nota relacionada: Un guapo’y del Norte es el primer finalista de Colosos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Posteriormente, el recorrido incluyó las ciudades como Pirapó, Obligado y Bella Vista, donde se postularon árboles de tajy, guapo’y y yvyra pytã.

Durante la jornada de este lunes, llegaron a la compañía Costa Espinillo de Villarrica para medir un árbol de timbó de unos 150 años aproximadamente. Dicho árbol fue postulado por María Guillermina Balbuena (50), quien señaló que en varias ocasiones hubo personas que quisieron comprar el árbol añoso para derribarlo y utilizar su madera para hacer vigas, muebles, entre otros, pero la misma se negó a dicha petición.

El jefe de comunicación de A Todo Pulmón, Jesús Cáceres, dijo que el objetivo del concurso es la preservación de los bosques y todo lo que habita en ellos. Se pronunció contra los incendios forestales y realizó un llamado a la concienciación ciudadana.

También puede leer: El tatarê de Ayolas se consagró como el árbol de la gente

La comitiva también visitó en la jornada las ciudades de Ybycuí y San Bernardino para medir dos imponentes árboles de guapo’y. En setiembre se realizará la premiación de los ganadores a través de un evento de gala, en la capital del país.

La expedición está integrada por trabajadores de A Todo Pulmón, periodistas de radio, diario y televisión, locutores, cantantes, influencers, representantes de varias empresas, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.