08 abr. 2025

Culmina juzgamiento provisorio de actas

Desde el Tribunal Electoral de la Capital, primera sala, informaron este jueves que se terminó el juzgamiento provisorio de actas en el Departamento Central y, con ello, se da por culminado el cómputo de datos a nivel país. Sin embargo, los resultados se darán a conocer este viernes.

patricia blasco.jpeg

La jueza electoral de la primera sala, Patricia Blasco. Foto: Gentileza

La jueza electoral de la primera sala, Patricia Blasco, expresó que se concluyó, en la fecha estipulada, el juzgamiento provisorio de todas las actas del Departamento de Central.

En cuanto a las impugnaciones, en relación a elecciones anteriores, manifestó que no encontraron diferencias llamativas en cuanto a la cantidad de objeciones.

“No encontramos muchas deficiencias, pero aquellas que recibieron reclamos hemos dejado, porque eso debe juzgar el Tribunal Superior de la Justicia Electoral”, explicó.

El juzgamiento definitivo se realizará a partir de este viernes por el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) y se extenderá hasta el próximo 17, para finalmente proclamar a los candidatos electos el 31 de este mes en un acto público en la sede central del organismo electoral.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El TSJE deberá resolver además las impugnaciones presentadas por los apoderados de los partidos y movimientos políticos. Central representa el departamento con mayor caudal electoral del país, con 1.155.362 electores distribuidos en 19 distritos.

La magistrada aclaró que recién mañana facilitarán los resultados de las actas juzgadas en el Departamento de Central, con lo que se podrá saber, provisoriamente, las bancas que ocuparán los integrantes de cada partido y movimiento político en ambas cámaras del Congreso.

Dijo que en ningunas de las salas recibieron denuncias por fraude electoral, pero sí impugnaciones y quejas.

Así también, se podrá corroborar el resultado para la Gobernación de Central, que, según el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), da como ganador al colorado Hugo Javier González.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.