20 abr. 2025

Culmina plazo para presentar proyectos para resolver problemas ambientales

Este domingo finaliza el plazo para postular al bootcamp Acciones por el clima, donde analizarán propuestas para mitigar el cambio climático en Paraguay.

Cambio-climatico-desplazados.jpg

Según un experto, la migración de personas por el cambio climático ya comenzó.

Foto: thesocialsciencepost.com

La postulación se inició en junio y culmina este domingo. El bootcamp Acciones por el clima busca acompañar a jóvenes talentos que tengan propuestas innovadoras de adaptación o mitigación al cambio climático en Paraguay.

Además, la actividad buscará apoyar e impulsar a jóvenes con alto potencial para que sean generadores de soluciones que puedan implementarse en el país.

Podían postular equipos de hasta cuatro personas, mayores de 18 años.

La participación es gratuita. De todas las postulaciones recibidas, se seleccionarán 20 proyectos que participarán del bootcamp, un programa intensivo de cuatro jornadas, que se divide en tres virtuales y una presencial, de trabajo.

Así también, habrá sesiones de mentorías con expertos en diferentes áreas, quienes ayudarán a consolidar sus proyectos y hallar oportunidades para su implementación.

Es una iniciativa de Manos Unidas, Alter Vida, Paraguay Orgánico y Coopi, con apoyo de la Unión Europea.

Más contenido de esta sección
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.