20 feb. 2025

Culmina Semana Mundial de la Seguridad Vial con concientización en las calles

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial cerró este lunes la Semana Mundial de la Seguridad Vial con globos y mímicas en la vía pública, con el objetivo de recordar a los automovilistas, motociclistas y peatones el respeto a las señales de tránsito.

Globos y mímicas

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial cerró este lunes la Semana Mundial de la Seguridad Vial con globos y mímicas en la vía pública.

Foto: Gentileza

La Semana Mundial de la Seguridad Vial, organizada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), se realizó del 17 al 23 de mayo, con los lemas #CompromisoParaActuar y #CallesParalaVida, que también fueron incorporados en guaraní como #Ñe'ẽñeme'ẽTembiaporã y #GuatahaTekoverã.

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial tiene como misión proteger la vida humana y la integridad física de las personas, contribuyendo a la preservación del orden y la seguridad en el tránsito terrestre.

El objetivo de la Semana Mundial de la Seguridad Vial es recordar a los automovilistas, motociclistas y peatones el respeto a las señales de tránsito.

El objetivo de la Semana Mundial de la Seguridad Vial es recordar a los automovilistas, motociclistas y peatones el respeto a las señales de tránsito.

Foto: Gentileza

Lea más: Agencia de Tránsito y Seguridad Vial pone a disposición el manual básico del peatón

Según las estadísticas de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, se registraron un total de 659 siniestros viales en los últimos meses del 2021, la mayoría de ellos en el mes de diciembre (243).

De los 243 accidentados en el último mes del 2021, 131 fueron solo daños materiales, 83 registraron lesionados y 29 personas perdieron la vida.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.