10 abr. 2025

Culmina Semana Mundial de la Seguridad Vial con concientización en las calles

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial cerró este lunes la Semana Mundial de la Seguridad Vial con globos y mímicas en la vía pública, con el objetivo de recordar a los automovilistas, motociclistas y peatones el respeto a las señales de tránsito.

Globos y mímicas

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial cerró este lunes la Semana Mundial de la Seguridad Vial con globos y mímicas en la vía pública.

Foto: Gentileza

La Semana Mundial de la Seguridad Vial, organizada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), se realizó del 17 al 23 de mayo, con los lemas #CompromisoParaActuar y #CallesParalaVida, que también fueron incorporados en guaraní como #Ñe'ẽñeme'ẽTembiaporã y #GuatahaTekoverã.

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial tiene como misión proteger la vida humana y la integridad física de las personas, contribuyendo a la preservación del orden y la seguridad en el tránsito terrestre.

El objetivo de la Semana Mundial de la Seguridad Vial es recordar a los automovilistas, motociclistas y peatones el respeto a las señales de tránsito.

El objetivo de la Semana Mundial de la Seguridad Vial es recordar a los automovilistas, motociclistas y peatones el respeto a las señales de tránsito.

Foto: Gentileza

Lea más: Agencia de Tránsito y Seguridad Vial pone a disposición el manual básico del peatón

Según las estadísticas de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, se registraron un total de 659 siniestros viales en los últimos meses del 2021, la mayoría de ellos en el mes de diciembre (243).

De los 243 accidentados en el último mes del 2021, 131 fueron solo daños materiales, 83 registraron lesionados y 29 personas perdieron la vida.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.