12 abr. 2025

Culmina trabajo de pavimento de ladrillos en Loma Plata

La Municipalidad de Loma Plata llevó adelante un proyecto experimental de realización de pavimento de ladrillos, que culminó este jueves. El modelo es creación local.

trabajos.jpeg

Los vehículos ya pueden circular nuevamente sobre la calle Fred Engen, frente al Hospital de Loma Plata, en el Departamento de Boquerón.

Luis Echagüe

Desde este jueves los vehículos ya pueden circular nuevamente sobre la calle Fred Engen, frente al Hospital de Loma Plata, luego de culminar los trabajos de pavimentación con ladrillos.

La primera parte se realizó el año pasado, a lo largo de 41 metros, y el pavimento cumplió con su cometido, permaneciendo inalterado. La segunda etapa tiene una longitud de 95,3 metros, extendiéndose hacia el este. El ancho total es de 10,5 metros, incluidas ambas cunetas laterales de hormigón armado.

El paquete estructural es de 45 centímetros, con dos capas de aproximadamente 15 centímetros cada una de suelo mejorado (cemento al 7%); además de una capa de arena lavada cercana a los tres centímetros y finalmente los ladrillos de canto (de 12 centímetros) a espina de pez.

Los materiales fueron elaborados por empresas de Loma Plata, en el Departamento de Boquerón, y la mano de obra estuvo conformada por profesionales de la comunidad indígena.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El proyecto, cuyo costo total es de G. 360.139.000, fue encarado desde el municipio con el apoyo del Departamento de Caminos de la Asociación Civil Chortitzer. El costo aproximado por metro cuadrado es de G. 257.000.

Intendente desea continuar el proyecto

El intendente Walter Stockl, contó que vio pavimentos de ladridos en muchos países de Europa y fue así que surgió la idea de realizar el proyecto en Loma Plata.

“Todo el trabajo es con colocación manual, es una de las posibilidades más baratas que encontramos, vamos a ver si podemos continuar. Los de Chortitzer me plantearon hacer mas pavimento con hormigón de cemento, pero es un costo diferente y los recursos que tenemos disponibles no son tan altos. Estamos viendo, es una opción que es factible”, contó.

Refirió que en un primer momento los pobladores les dijeron que no iba a resultar porque la obra era muy lenta porque los obreros tenían que aprender a colocar los ladrillos en la primera etapa. Además, tuvieron inconvenientes con la provisión de materiales, por lo cual debieron suspender las obras.

El proyecto beneficiará a unos 6.000 habitantes de toda la comunidad de Loma Plata.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.