01 abr. 2025

Culpar al MOPC de sequía es un “circo político”, asegura ministro

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, reconoció inconsistencias en los trabajos del canal del Pilcomayo, que atraviesa la peor sequía en 35 años. Sin embargo, dijo que “pretender responsabilizar al ente es un circo político” e indicó que él mismo denunció las supuestas irregularidades.

yacare.JPG

El Pilcomayo está seco desde hace un año, aseguran los pobladores. Foto: Claudia Merlos

“No vamos a minimizar una situación que existe. El tema de la sequía es una realidad que azota a Bolivia, Argentina y Paraguay. Es una de las más severas en 35 años”, indicó el secretario de Estado.

“Pretender que una situación natural sea responsabilidad de un ente que tiene la capacidad presupuestaria de poder intervenir apenas puntualmente en unos pocos sitios, es llevar esto a un extremo, que se parece a un circo político, donde se busca sacar ventajas de una situación que no se conoce bien, más que hacer algo constructivo”, agregó en conferencia de prensa.

Jiménez Gaona, quien desde el comienzo buscó minimizar el impacto de la sequía en el Pilcomayo y la muerte masiva de animales silvestres, señaló que se “identificaron inconsistencias entre los trabajos y los documentos”. Dijo igualmente “que se puede discutir” si las obras de limpieza se hicieron en el lugar correcto o fueron suficientes.

“Hemos identificado inconsistencia en la documentación que respalda las obras llevadas a cabo en el Pilcomayo y lo remitimos a la fiscalía. Esperamos que ellos determinen lo que se hizo, lo que se respalda con documento y quiénes son los responsables”, refirió.

“Los trabajos que se hicieron y se dejaron de hacer es discutible. He dispuesto la destitución del director anterior y dispuse la contratación de un nuevo director que trabaja con todos los intereses, con una equipo técnico y se va definir en base a lo que se hizo; hay que ver en qué se puede mejorar”, afirmó además.

Convocado por el Senado. Ante su posible interpelación por el Senado, que en su mayoría lo ve como responsable del impacto de la sequía, el ministro dijo que “no tiene problemas de rendir cuentas”.

“Si eso ocurre voy a ir. No tengo inconvenientes en rendir cuentas. Como ministro del MOPC tengo responsabilidad en muchas áreas. El año pasado cuando recibí la denuncia, en octubre, dispuse el inicio de una investigación. La conclusión me obligó a ordenar una intervención a principios de año e hice una denuncia penal ante la fiscalía para que se identifique a los responsables”, dijo.

Jiménez se reunió este miércoles con el presidente Horacio Cartes, en compañía del titular de Hacienda, Santiago Peña. Indicó que reportaron sobre la situación de los proyectos bajo el régimen de APP y Llave en mano.

Puente con Brasil. El ministro de Obras dijo también que se informó a Cartes sobre la postergación de las obras del segundo puente con el Brasil. “El presidente autorizó posponer la obra del acceso al segundo puente con Brasil. Ese proyecto queda supeditado al inicio de obras por parte del Brasil. La última información es que se iniciará en Brasil en agosto y esperamos eso”, dijo.

Además, adelantó que en la fecha se recibieron las ofertas para la duplicación de las rutas 2 y 7, que requiere de una inversión de USD 470 millones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional procedió a la detención del segundo implicado en el asesinato del hincha del club Olimpia en Villa Elisa. El joven se entregó a las autoridades. Además, dio su versión de los hechos y pidió perdón a la familia de la víctima.
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.