09 abr. 2025

Culpar al MOPC de sequía es un “circo político”, asegura ministro

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, reconoció inconsistencias en los trabajos del canal del Pilcomayo, que atraviesa la peor sequía en 35 años. Sin embargo, dijo que “pretender responsabilizar al ente es un circo político” e indicó que él mismo denunció las supuestas irregularidades.

yacare.JPG

El Pilcomayo está seco desde hace un año, aseguran los pobladores. Foto: Claudia Merlos

“No vamos a minimizar una situación que existe. El tema de la sequía es una realidad que azota a Bolivia, Argentina y Paraguay. Es una de las más severas en 35 años”, indicó el secretario de Estado.

“Pretender que una situación natural sea responsabilidad de un ente que tiene la capacidad presupuestaria de poder intervenir apenas puntualmente en unos pocos sitios, es llevar esto a un extremo, que se parece a un circo político, donde se busca sacar ventajas de una situación que no se conoce bien, más que hacer algo constructivo”, agregó en conferencia de prensa.

Jiménez Gaona, quien desde el comienzo buscó minimizar el impacto de la sequía en el Pilcomayo y la muerte masiva de animales silvestres, señaló que se “identificaron inconsistencias entre los trabajos y los documentos”. Dijo igualmente “que se puede discutir” si las obras de limpieza se hicieron en el lugar correcto o fueron suficientes.

“Hemos identificado inconsistencia en la documentación que respalda las obras llevadas a cabo en el Pilcomayo y lo remitimos a la fiscalía. Esperamos que ellos determinen lo que se hizo, lo que se respalda con documento y quiénes son los responsables”, refirió.

“Los trabajos que se hicieron y se dejaron de hacer es discutible. He dispuesto la destitución del director anterior y dispuse la contratación de un nuevo director que trabaja con todos los intereses, con una equipo técnico y se va definir en base a lo que se hizo; hay que ver en qué se puede mejorar”, afirmó además.

Convocado por el Senado. Ante su posible interpelación por el Senado, que en su mayoría lo ve como responsable del impacto de la sequía, el ministro dijo que “no tiene problemas de rendir cuentas”.

“Si eso ocurre voy a ir. No tengo inconvenientes en rendir cuentas. Como ministro del MOPC tengo responsabilidad en muchas áreas. El año pasado cuando recibí la denuncia, en octubre, dispuse el inicio de una investigación. La conclusión me obligó a ordenar una intervención a principios de año e hice una denuncia penal ante la fiscalía para que se identifique a los responsables”, dijo.

Jiménez se reunió este miércoles con el presidente Horacio Cartes, en compañía del titular de Hacienda, Santiago Peña. Indicó que reportaron sobre la situación de los proyectos bajo el régimen de APP y Llave en mano.

Puente con Brasil. El ministro de Obras dijo también que se informó a Cartes sobre la postergación de las obras del segundo puente con el Brasil. “El presidente autorizó posponer la obra del acceso al segundo puente con Brasil. Ese proyecto queda supeditado al inicio de obras por parte del Brasil. La última información es que se iniciará en Brasil en agosto y esperamos eso”, dijo.

Además, adelantó que en la fecha se recibieron las ofertas para la duplicación de las rutas 2 y 7, que requiere de una inversión de USD 470 millones.

Más contenido de esta sección
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.