21 may. 2025

Cumbre de presidentes de Mercosur será virtual por primera vez en su historia

La próxima Cumbre de presidentes del Mercosur, así como la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), se celebrarán entre el 29 de junio y el 2 de julio y por videoconferencia, por vez primera en la historia del bloque y debido a la pandemia del Covid-19 en la región.

Antonio Rivas- canciller.jpg

La Cancillería paraguaya anunció este sábado que la cumbre de presidentes del Mercosur será virtual.

Foto: @ARivasPalacios

La Cancillería de Paraguay, país que ostenta la presidencia temporal del bloque, anunció este sábado que la articulación de políticas conjuntas para “hacer frente a los retos económicos y sociales derivados” de la pandemia será uno de los temas a tratar en esas reuniones virtuales.

Asimismo, en la reuniones, en las que también tomarán parte cancilleres y altas autoridades del Mercosur, además de altos representantes de los Estados Asociados, se revisará “la situación del proceso de integración regional”, según el comunicado de la Cancillería.

Se abordará a su vez el trabajo de relacionamiento externo desarrollado durante la presidencia temporal de Paraguay, que cederá el testigo a Uruguay, países que junto a Brasil y Argentina conforman el Mercosur.

Le puede interesar: Marito lamentó que política común regional contra Covid-19 avanzó poco

En los encuentros está prevista la participación del alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrel, y miembros de organismos internacionales.

La conexión de la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados se realizará desde el Banco Central del Paraguay, mientras que las de la Comisión de Comercio del Mercosur, del Grupo Mercado Común y del Consejo de Mercado Común se harán desde la sede de la Cancillería.

La Cancillería añadió que la modalidad de videoconferencia se adoptó de acuerdo a la recién aprobada decisión del CMC “que adecua la normativa del Mercosur a este formato de reuniones mientras duren las restricciones al desplazamiento internacional de los ciudadanos, relacionadas con la prevención y combate contra el Covid-19”.

La nueva Cumbre del Mercosur se producirá casi un año después de que el bloque sudamericano y la Unión Europea (UE) concluyeran sus negociaciones para un acuerdo de asociación tras 20 años de conversaciones.

El proceso se encuentra en fase de revisión legal y debe ser ratificado por los Parlamentos nacionales de ambos bloques.

Puede leer también: Argentina propone a Mercosur “soluciones” para negociaciones externas

Argentina, el segundo mayor socio del Mercosur, creado en 1991, anunció a finales de abril pasado que se apartaba de las negociaciones que el bloque tiene abiertas con otras naciones, como Canadá o Singapur, para centrarse en la crisis del coronavirus.

Sin embargo, el Gobierno argentino aclaró que ello no implica la salida del país del Mercosur ni del acuerdo ya concluido con la UE.

Más contenido de esta sección
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.