03 feb. 2025

Cumplen un año de vida cachorros de yaguareté paraguayo

Los hermanos Arami y Mbarete, cachorros de un yaguareté paraguayo, cumplen este jueves su primer año de vida. Los felinos son los primeros de su especie en nacer en su ecosistema original, luego de estar unos 70 años en extinción en Corrientes, Argentina.

ARAMI-Y-MBARETE-7.jpeg

Los cachorros Arami y Mbarete nacieron en el Parque Nacional Iberá, Argentina.

Foto: diarioepoca.com.

Hace un año, Arami y Mbarete nacieron en la isla San Alonso, dentro del Parque Nacional Iberá, en Argentina. Sus nombres significan Cielito y Fuerza, en el dulce idioma guaraní.

Su padre es Chiqui, un yaguareté paraguayo, mientras que la madre es Tania, que nació en cautiverio y perdió una pata a causa de un accidente en el zoológico argentino Batán. Ella no solo logró adaptarse, a pesar de la amputación que sufrió, sino que también pudo ayudar en el programa de reproducción que busca evitar la extinción de los yaguaretés.

Embed

Tania había sido trasladada a la reserva privada de San Alonso, en Iberá, Corrientes, en el marco del Plan Nacional de Conservación del Monumento Natural Yaguareté y con Chiqui se convirtieron en los padres de dos cachorros.

Puede leer: Chiqui, el yaguareté que puede ayudar a conservar la especie

Chiqui solo permaneció durante dos años en Corrientes, ahora está en el Refugio Faunístico Atinguy, de la Entidad Binacional Yacyretá, en Ayolas, Departamento de Misiones.

Arami y Mbarete ya se desenvuelven solos y ya no necesitan de su madre para conseguir alimento, pero siguen interactuando y jugando con su mamá, informó el medio correntino Diario Época.

El tiempo no se detiene, los felinos siguen creciendo sanos y se aproximan a la etapa natural de separación de su madre.

Más detalles: Nacen en Argentina cachorros de jaguarete paraguayo

El recinto es monitoreado con cámaras de vigilancia y los animales son controlados por el equipo de biólogos, desde sus oficinas, a tres kilómetros del recinto. El objetivo es que no haya interferencia humana para que los cachorros puedan desarrollar un comportamiento natural.

Los cachorros de jaguarete se desarrollan sin intervención humana.

Los cachorros de jaguarete se desarrollan sin intervención humana.

Foto: @CLTArgentina.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.