18 abr. 2025

Cumplen un año de vida cachorros de yaguareté paraguayo

Los hermanos Arami y Mbarete, cachorros de un yaguareté paraguayo, cumplen este jueves su primer año de vida. Los felinos son los primeros de su especie en nacer en su ecosistema original, luego de estar unos 70 años en extinción en Corrientes, Argentina.

ARAMI-Y-MBARETE-7.jpeg

Los cachorros Arami y Mbarete nacieron en el Parque Nacional Iberá, Argentina.

Foto: diarioepoca.com.

Hace un año, Arami y Mbarete nacieron en la isla San Alonso, dentro del Parque Nacional Iberá, en Argentina. Sus nombres significan Cielito y Fuerza, en el dulce idioma guaraní.

Su padre es Chiqui, un yaguareté paraguayo, mientras que la madre es Tania, que nació en cautiverio y perdió una pata a causa de un accidente en el zoológico argentino Batán. Ella no solo logró adaptarse, a pesar de la amputación que sufrió, sino que también pudo ayudar en el programa de reproducción que busca evitar la extinción de los yaguaretés.

Embed

Tania había sido trasladada a la reserva privada de San Alonso, en Iberá, Corrientes, en el marco del Plan Nacional de Conservación del Monumento Natural Yaguareté y con Chiqui se convirtieron en los padres de dos cachorros.

Puede leer: Chiqui, el yaguareté que puede ayudar a conservar la especie

Chiqui solo permaneció durante dos años en Corrientes, ahora está en el Refugio Faunístico Atinguy, de la Entidad Binacional Yacyretá, en Ayolas, Departamento de Misiones.

Arami y Mbarete ya se desenvuelven solos y ya no necesitan de su madre para conseguir alimento, pero siguen interactuando y jugando con su mamá, informó el medio correntino Diario Época.

El tiempo no se detiene, los felinos siguen creciendo sanos y se aproximan a la etapa natural de separación de su madre.

Más detalles: Nacen en Argentina cachorros de jaguarete paraguayo

El recinto es monitoreado con cámaras de vigilancia y los animales son controlados por el equipo de biólogos, desde sus oficinas, a tres kilómetros del recinto. El objetivo es que no haya interferencia humana para que los cachorros puedan desarrollar un comportamiento natural.

Los cachorros de jaguarete se desarrollan sin intervención humana.

Los cachorros de jaguarete se desarrollan sin intervención humana.

Foto: @CLTArgentina.

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.