22 abr. 2025

Cuñada de diputado D’Ecclesiis condenada a 11 años por narcotráfico

Un Tribunal de Sentencia condenó este miércoles a 11 años de cárcel por tráfico de drogas y asociación criminal a Juana Carolina Vera de D’Ecclesiis, cuñada del diputado colorado Fredy D’Ecclesiis. En total, 12 personas fueron condenadas en el marco del operativo Austral.

juana vera detenida.jpg

Juana Carolina Vera González, escoltada por agentes de la Senad tras culminar su declaración indagatoria.

Foto: Rodrigo Villamayor

Un Tribunal de Sentencia condenó este miércoles a 12 personas que formaban parte de una estructura criminal, entre ellas el líder Víctor Hugo Gaona Burgos, quien obtuvo la pena más alta de 15 años por tráfico de drogas y asociación criminal.

Asimismo, fue condenada Juana Carolina Vera de D’Ecclesiis, cuñada del diputado colorado Fredy D’Ecclesiis, a 11 años de cárcel por tráfico de drogas y asociación criminal, en complicidad en el tráfico internacional de drogas y autoría por ceder el uso de su inmueble para depósito, guarda o permanencia del tráfico de drogas.

Asimismo, el Ministerio Público obtuvo el comiso de seis aeronaves utilizadas por la estructura criminal y el comiso del inmueble de 58 hectáreas donde funcionaba el aeródromo y hangar, ubicado en el Departamento de San Pedro, en el kilómetro 145 de la ruta PY03, General Aquino, de la ciudad de San Estanislao.

Lea más: Caen más de 400 kilos de cocaína en Itapúa

De igual manera, fueron condenados Jorge Figueredo Burgos a 11 años de cárcel, en tanto que Ignacia María Denis, Óscar Guido Martínez López y Édgar Oreste Fariña recibieron 10 años.

Por su parte, Ramón Ignacio Vera González fue sentenciado a 5 años, mientras que José Rubén Moreno Martínez, Benigno Daniel Chávez Cáceres, Eduardo Vargas Laupicher y Juan Carlos Balmaceda recibieron 4 años. El que recibió la menor pena fue Juan Ramón Ocampos Philips, quien obtuvo 2 años con suspensión de la pena.

Entérese más: Así cumple su condena supuesto líder de estructura narco

El fiscal de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Ysaac Ferreira, representó al Ministerio Público durante el juicio.

El ex fiscal Hugo Volpe, en coordinación con el fiscal asesinado en Colombia, Marcelo Pecci y la agente Elva Cáceres, habían encabezado la operación Austral, mediante la cual se logró el decomiso de 400 kilos de cocaína en una propiedad de la ciudad de José Leandro Oviedo, en Itapúa.

Posteriormente, se realizó el allanamiento del hangar perteneciente a la familia del diputado colorado, donde se encontraron las aeronaves.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.