06 abr. 2025

Cúpula de la monarquía británica debate futuro de Enrique y Meghan

La reina Isabel II encabezará este lunes una reunión con los principales miembros de su familia en su residencia de Sandringham (Inglaterra) para abordar el futuro papel en la monarquía de los duques de Sussex, Enrique y Meghan.

Enrique y Megan.jpg

Enrique y Meghan anunciaron su retiro de la realeza británica.

Foto: EFE

Además de Enrique, se sumarán al histórico encuentro su hermano, el príncipe Guillermo –segundo en la línea de sucesión–, y su padre, Carlos, el heredero al trono, mientras que, según los medios, Meghan participará por teléfono desde Canadá.

En la reunión se analizarán los siguientes pasos que se tomarán en relación a los duques, que la semana pasada revelaron que desean distanciarse de sus funciones dentro de la monarquía británica y dividir su tiempo a partir de ahora entre el Reino Unido y Norteamérica, previsiblemente Canadá, donde Meghan ya residió.

La familia real analizará una serie de posibilidades que se han diseñado en coordinación con el Gobierno británico y el de Canadá, donde la ex actriz estadounidense se encuentra actualmente con su hijo Archie.

El inesperado anuncio de Enrique, sexto en la línea de sucesión, y Meghan, que aseguran que quieren “trabajar para ser financieramente independientes”, ha causado malestar entre el resto de los miembros de la monarquía y ha levantado dudas sobre las futuras fuentes de financiación de los duques.

Lea más: Enrique y Meghan dan un paso atrás como miembros de la familia real británica

El 5% de sus gastos oficiales provienen de los fondos públicos que otorga el Gobierno a la monarquía, mientras que la mayor parte de sus ingresos llega a través del ducado de Cornualles, la amplia cartera de propiedades e inversiones del príncipe Carlos.

Esas cifras no incluyen, sin embargo, el coste de su seguridad y los gastos de viajes oficiales al extranjero, uno de los temas a abordar en la reunión de este lunes.

Según la prensa, podría ser que de la cumbre de este lunes entre los principales miembros de la Firma, como se conoce a la Casa Real británica por su funcionamiento empresarial, no surgiera un acuerdo definitivo y que las conversaciones duren varios días.

Nota relacionada: Isabel II pide resolver el estatus de los Sussex y Meghan viaja a Canadá

Por otra parte, el periodista Tom Bradby, amigo de Enrique, indicó este domingo en un artículo en The Sunday Times que si la pareja no logra la libertad que reclama, podría ofrecer una entrevista televisiva que sería potencialmente dañina para la monarquía.

En 1995, la princesa Diana, madre de Guillermo y Enrique y fallecida en un accidente de coche en 1997, sentó un precedente al conceder una sonada entrevista a la BBC en la que abordó su ruptura con el príncipe Carlos y detalló las relaciones extramatrimoniales de ambos y su infelicidad.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.