21 feb. 2025

Curas ofician misa para rechazar agravios de Milei al Papa

24975629

Villa 21-24. José Di Paola y Lorenzo de Vedia durante la misa.

AFP

Una misa “en desagravio por los ultrajes al papa Francisco en la campaña política” argentina, de cara a las generales del 22 de octubre, se realizó este martes enfrente de la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, ubicada en la villa 21-24, en el sur de la capital argentina, frente a un millar de asistentes.

La iniciativa estuvo a cargo de curas villeros y de barrios populares para “desagraviar” al Papa, blanco de críticas por parte del candidato presidencial ultraliberal Javier Milei.

Desde que se lanzó a la presidencia, el diputado nacional Milei ha proferido críticas e insultos al Papa, ya sea en redes sociales, como en entrevistas y declaraciones.

En varias ocasiones se refirió a Francisco como “el maligno en la tierra que ocupa el trono de la casa de Dios” y lo acusó de “impulsar el comunismo”. También lo ha llamado “nefasto” e “imbécil”.

Sin embargo, tras las primarias del 13 de agosto en las que resultó el candidato más votado (29,86%), moderó sus palabras y expresó que si llega a la presidencia y el Papa visita Argentina, le daría un recibimiento “acorde a un jefe de Estado” porque es “el jefe espiritual de la gran mayoría de los argentinos”.

“Esta misa es para rechazar injurias y en apoyo al papa Francisco”, dijo en la misa el sacerdote José Pepe Di Paola, que trabajó estrechamente con Jorge Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires antes de ser nombrado Papa, en 2013.

“El Papa es para nosotros aquel que guía y que llega con su palabra al corazón de personas que no son de nuestra religión y en este tiempo ha recibido agravios”, dijo Di Paola en su homilía.

Milei ha definido la justicia social como “la mayor aberración” política. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.