17 abr. 2025

Curuguaty: Campesinos absueltos, recibidos como héroes en Marina Cué

Arnaldo Quintana y Néstor Castro, quienes recuperaron su libertad tras ser condenados por la masacre de Curuguaty, fueron recibidos como héroes en Marina Cué durante la tarde de este sábado.

llegada en curuguaty.jpg

Una gran multitud recibió a los campesinos que fueron liberados la semana pasada.

Elías Cabral

Ambos llegaron alrededor de las 16.00 acompañados de una nutrida caravana que se juntó con otra multitud que estaba esperando a la comitiva frente a las tierras donde ocurrió la masacre en el 2012.

Néstor Castro, con 18 años, al igual que Arnaldo Quintana, recuperaron su libertad, luego de seis años de la masacre que se produjo en Curuguaty.

Lea más: Luego de 6 años salen en libertad presos de Curuguaty

“He vuelto a mi casa”, expresó Castro con alegría, en medio de gritos, llanto y petardos.

<p>Con alegr&iacute;a, regresaron a su comunidad en Marina Cu&eacute;.</p>

Con alegría, regresaron a su comunidad en Marina Cué.

Elías Cabral.

Los campesinos abandonaron la Penitenciaría de Tacumbú y fueron recibidos por familiares y amigos. Regresaron a las tierras de Marina Cué, por las que lucharon durante años.

Con mucha emoción, los labriegos fueron recibidos en la comunidad.

Con mucha emoción, los labriegos fueron recibidos en la comunidad.

Elías Cabral.

El labriego cuestionó a los fiscales y jueces que lo condenaron sin pruebas y aseguró que volverá a instalarse en Marina Cué “porque esa tierra es del pueblo”.

El festejo por la liberación de los campesinos prosiguió con una larga caravana que partió de la ruta 10 Las Residentas hasta el local comunitario.

<p>Una caravana acompañó a los recién llegados.</p>

Una caravana acompañó a los recién llegados.

Elías Cabral.

En el lugar se organiza una gran serenata para la noche de este sábado, a fin de homenajear a los campesinos en libertad.

La Sala Penal de la Corte decidió revocar la condena a los 11 campesinos por las causas de homicidio doloso agravado, consumado y tentado, asociación criminal e invasión de inmueble.

Nota relacionada: Caso Curuguaty: Revocan sentencia de los 11 campesinos condenados

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.