07 feb. 2025

Curuguaty: Campesinos absueltos, recibidos como héroes en Marina Cué

Arnaldo Quintana y Néstor Castro, quienes recuperaron su libertad tras ser condenados por la masacre de Curuguaty, fueron recibidos como héroes en Marina Cué durante la tarde de este sábado.

llegada en curuguaty.jpg

Una gran multitud recibió a los campesinos que fueron liberados la semana pasada.

Elías Cabral

Ambos llegaron alrededor de las 16.00 acompañados de una nutrida caravana que se juntó con otra multitud que estaba esperando a la comitiva frente a las tierras donde ocurrió la masacre en el 2012.

Néstor Castro, con 18 años, al igual que Arnaldo Quintana, recuperaron su libertad, luego de seis años de la masacre que se produjo en Curuguaty.

Lea más: Luego de 6 años salen en libertad presos de Curuguaty

“He vuelto a mi casa”, expresó Castro con alegría, en medio de gritos, llanto y petardos.

<p>Con alegr&iacute;a, regresaron a su comunidad en Marina Cu&eacute;.</p>

Con alegría, regresaron a su comunidad en Marina Cué.

Elías Cabral.

Los campesinos abandonaron la Penitenciaría de Tacumbú y fueron recibidos por familiares y amigos. Regresaron a las tierras de Marina Cué, por las que lucharon durante años.

Con mucha emoción, los labriegos fueron recibidos en la comunidad.

Con mucha emoción, los labriegos fueron recibidos en la comunidad.

Elías Cabral.

El labriego cuestionó a los fiscales y jueces que lo condenaron sin pruebas y aseguró que volverá a instalarse en Marina Cué “porque esa tierra es del pueblo”.

El festejo por la liberación de los campesinos prosiguió con una larga caravana que partió de la ruta 10 Las Residentas hasta el local comunitario.

<p>Una caravana acompañó a los recién llegados.</p>

Una caravana acompañó a los recién llegados.

Elías Cabral.

En el lugar se organiza una gran serenata para la noche de este sábado, a fin de homenajear a los campesinos en libertad.

La Sala Penal de la Corte decidió revocar la condena a los 11 campesinos por las causas de homicidio doloso agravado, consumado y tentado, asociación criminal e invasión de inmueble.

Nota relacionada: Caso Curuguaty: Revocan sentencia de los 11 campesinos condenados

Más contenido de esta sección
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.