08 abr. 2025

Curuguaty: Cobro de pensión se dificulta por falta de cajeros

El gerente del Banco Nacional de Fomento (BNF) de Curuguaty, Alberto González Bianconi, reconoció que no cuenta con cajeros en las zonas alejadas de Curuguaty. Esto obliga a los adultos mayores a recurrir a otros cajeros y gastar parte del dinero que perciben mensualmente en concepto de pensión graciable.

BNF Curuguaty.jpg

La sucursal del BNF funciona sobre una de las avenidas más transitadas de Curuguaty.

Foto: Elías Cabral

Alberto González Bianconi explicó que existen corresponsales bancarios o entidades financieras privadas que pueden realizar las operaciones, mediante un convenio con el Banco Nacional de Fomento (BNF).

También aclaró que cada transacción tiene un monto estipulado que debe quedar registrado en el propio sistema.

Según la denuncia de don Benito Fabio Álvarez, los beneficiarios deben pagar G. 20.000 a una persona identificada como Mario Cairé, quien es propietario de un local comercial.

El monto requerido es con el fin de cobrar sus pensiones y evitar el viaje hasta Curuguaty, según indicó Álvarez. El hombre es oriundo del distrito de Maracaná, distante a unos 80 kilómetros de la entidad bancaria.

Nota relacionada: Adultos mayores exigen universalización de pensión

Por su parte, Cairé admitió que realiza pagos a adultos mayores mediante un convenio con la entidad bancaria estatal, que le proveyó del sistema de débito para realizar las transacciones con tarjeta.

No obstante, negó el cobro de la suma mencionada para acceder al pago de la pensión que reciben.

Así también, Bianconi dijo que el monto que es descontado por cada transacción no puede alcanzar G. 20.000.

Instó a los adultos mayores a denunciar el caso a la Fiscalía. La sucursal del BNF funciona sobre una de las avenidas más transitadas de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).