06 abr. 2025

Curuguaty: Intendente pide administrar buses y templo incautados

El intendente de Curuguaty, Walter Ramírez, solicitó a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) administrar los buses y el templo incautados en el marco del Operativo A Ultranza PY.

Buses-de-pastor-buscado-en-operativo-A-Ultranza.jpg

Buses del pastor buscado en el Operativo A Ultranza abandonados el sábado pasado.

Foto: npy.com.py

El intendente de Curuguaty, Walter Ramírez, realizó la solicitud a la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) para poder administrar la sede del Centro de Convenciones Avivamiento y varios buses incautados en el marco del Operativo A Ultranza PY, que investiga un esquema criminal de tráfico de drogas y lavado de dinero.

Sobre sus planes con los bienes comisados, señaló que buscan utilizar las instalaciones del templo como un teatro municipal, mientras que los buses serían para el transporte de los estudiantes.

Lea más: Abandonan 10 buses pertenecientes al pastor investigado en operativo A Ultranza

“Nosotros tenemos muchos pedidos de transporte acá en la zona. Tenemos jóvenes que se van a capacitación de universidades, tenemos la escuela de fútbol municipal que a veces (los alumnos) deben trasladarse para las competiciones en varias partes del país. También tenemos estudiantes de colegios, de escuelas, muchos pedidos de transporte recibimos en la Municipalidad”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Embed

El jefe comunal afirmó que cuenta con los recursos necesarios para hacerse cargo de los gastos.

En otro momento, el intendente negó tener relaciones con el prófugo pastor José Insfrán, pero recordó que el inmueble, antes de ser un templo, fue una discoteca que pertenecía a su familia, informó NPY.

Detalles del caso

La Policía Nacional encontró en la ciudad de Curuguaty un total de diez buses abandonados, que pertenecen al pastor y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú José Insfrán, buscado en el marco del Operativo A Ultranza PY.

Insfrán es líder de la Iglesia Avivamiento, cuyo principal templo se encuentra en Curuguaty y que congrega a políticos conocidos de la zona.

Nota relacionada: Pastor prófugo se pondrá a disposición de la Justicia, asegura abogado

Su abogado aseguró al fiscal Meiji Udagawa que tras los allanamientos se pondría a disposición de la Justicia en cuestión de horas, pero hasta el momento sigue con paradero desconocido.

El político maneja una gran cantidad de empresas que le sirven para el lavado de dinero, ya que estaba llevando una vida muy lujosa, e incluso, en una de sus casas contaba con una pileta olímpica, según la Fiscalía.

El Operativo A Ultranza PY busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África y el posterior lavado de activos.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.