13 feb. 2025

Custo y Gustavo Arango en una nueva cita con la moda iberoamericana en Puerto Rico

San Juan, 16 feb (EFE).- El español Custo y el colombiano Gustavo Arango encabezarán el grupo de diseñadores iberoamericanos que participarán del 3 al 6 de marzo próximos en San Juan en la primera edición de Puerto Rico Fashion In (PRFI).

El diseñador español Custo Barcelona posa  durante su desfile de la Semana de la Moda, en Nueva York (EE.UU.). EFE/Archivo

El diseñador español Custo Barcelona posa durante su desfile de la Semana de la Moda, en Nueva York (EE.UU.). EFE/Archivo

Según detallaron hoy los productores del evento en un comunicado de prensa, el PRFI “reúne a un selecto grupo de diseñadores de Iberoamérica y Puerto Rico”, quienes presentarán sus colecciones más recientes en la isla caribeña.

El PRFI incluirá también la participación del peruano Yirko Sivirich, el venezolano Nicolás Felizola, los dominicanos Jorge Diep y Tony Boga, el chileno Rubén Campos y la ecuatoriana Laura Santana.

La apertura del evento estará a cargo de Arango, colombiano radicado en Puerto Rico, seguido por Sivirich de Perú. El cierre estará a cargo de Felizola, con su colección “Vibration”, “inspirada en la mujer de hoy”, según el comunicado.

El día 4 iniciará con la muestra de los diseños de Jorge Diep, seguido del boricua José Raúl, quien destacó que esta nueva cita con la moda de Iberoamérica facilitará un intercambio cultural entre diseñadores y mostrará “la moda desde diferentes puntos de vista”.

La clausura del segundo día del evento le corresponderá a Oscar G., ganador de la primera temporada del concurso de televisión “Project Runway”. En el cierre también participarán el “Of Atelier” de Orlando Lugo, y el chileno Rubén Campos.

El día 5 la apertura estará protagonizada por la puertorriqueña Gabriela Victoria Nevárez, quien exhibirá su colección otoño-invierno “Ment to Be”, “inspirada en la manera de vestir de la mujer puertorriqueña”.

Le seguirá el dominicano Tony Boga, la ecuatoriana Laura Santana, la puertorriqueña Liliana Velázquez, los mexicanos Olmos & Flores, quienes presentarán su colección para caballeros, y el colombiano Hernán Sajar.

El cierre del penúltimo día estará en manos de la firma española Custo Barcelona, cuyo desfile será a beneficio de la organización Susan G. Komen Puerto Rico.

La clausura final de la cita incluirá la presentación “Sweet Sunday”, que estará centrada en la alta costura para niños y donde se podrán ver los trabajos de las diseñadoras puertorriqueñas Lilliana Velázquez, Jackie Tejada y Lori Riollano, con su marca Papotes.

Este último día también participará Wanda Beauchamp, conocida diseñadora local de moda infantil, y quien exhibirá una colección de otoño-invierno.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.